Francis Montesinos: “La moda nace para morir y el arte nace para existir”

Francis Montesinos. Centre del Carme

El Centre del Carme de València llamó al encuentro al prolífico diseñador valenciano Francis Montesinos, quien acudió con todo un ajuar histórico que nos permitió hacer un recorrido por su trayectoria artística y vital. Entre telas, fotografías, diseños y libros, acompañado de Quique López, el diseñador respondía a un compendio de hitos: aquellos que habían marcado su carrera profesional.

Fernando Colomo: “La comedia te da permiso para contar cosas que a lo mejor, si vas de frente, producen rechazo”

Fernando Colomo

Fernando Colomo fue el protagonista de ‘CCCC-Claves para el cine’, ciclo organizado por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana en el Centre del Carme y dirigido por Rafael Maluenda, esta vez dedicado a la comedia, sobre la que ofreció sus diferentes puntos de vista el director de ‘Tigres de papel’, ‘La vida alegre’, ‘Bajarse al moro’ o ‘Los años bárbaros’.

‘La luz que imaginamos’, de Payal Kapadia: hablar desde la realidad

Payal

La directora india Payal Kapadia debuta en el largometraje con ‘La luz que imaginamos’ (‘All We Imagine as Light’), donde nos presenta a tres mujeres que trabajan como enfermeras en un hospital de la ciudad de Mumbai, mostrando sus diferentes maneras de afrontar la realidad en una gran urbe.

Eva Mir ambienta la parábola del hijo pródigo en diferentes espacios del TEM

Hacia pródigo. Eva Mir. TEM

‘Hacia pródigo’, un espectáculo dirigido por Eva Mir en el Teatre El Musical (TEM) de València, enmarca su diégesis en el seno de una familia propietaria de una empresa cárnica a partir de cuyas cuitas abordar preocupaciones contemporáneas como la gentrificación, la crianza sin afectos y la sociedad de la prisa.