Convoca: Festival 10 Sentidos
Dotación: 2.000 euros y otros premios
Plazo: hasta e 23 de febrero de 2025

La XIV edición del Festival 10 Sentidos en Valencia tendrá lugar del 9 al 22 de mayo de 2025, llenando la ciudad con las propuestas escénicas más innovadoras de artistas nacionales e internacionales. El Festival se ha consolidado como punto de encuentro y reflexión para el arte y la acción social. El Festival 10 Sentidos, desde un espíritu crítico y de reflexión sobre la sociedad actual, apuesta en cada edición por visibilizar cuestiones que preocupan a nuestra comunidad y por resaltar el poder del arte como catalizador de la acción social. Cada año, la programación se articula bajo un lema que propone una reflexión abierta a la mirada de los diferentes creadores y creadoras participantes en la programación artística.

Este certamen, desde un espíritu crítico y de reflexión sobre la sociedad actual, apuesta en cada edición por visibilizar cuestiones que preocupan a nuestra comunidad y por resaltar el poder del arte como catalizador de la acción social, integrando una reflexión de nuestra relación con la cultura, articulando praxis colaborativas, procesos de intervención social e integrando estas experiencias en contextos artísticos inclusivos. Cada año la programación se articula bajo un lema que trata de visibilizar problemas que afectan a nuestra sociedad. El lema de la edición 2025, Naturaleza viva, tiene como objetivo hacer visible el vínculo del ser humano con la naturaleza y la responsabilidad ambiental. Proyectos artísticos vinculados a la sostenibilidad, la resiliencia y al cuidado humano y de nuestro entorno, que nos permiten ser conscientes de la implicación y el conocimiento colectivo en el cuidado del planeta. Situar la práctica artística en el contexto actual de toma de conciencia del impacto ecológico de la actividad humana y del papel que debe desempeñar la cultura en este reto. Artes vivas para alimentar una nueva relación con el planeta, con apuntes simbólicos para el cambio social y modos de vida sostenibles.

La lucha contra el cambio climático es uno de los desafíos globales más importantes del siglo XXI y conlleva una reflexión profunda acerca del mundo en el que queremos vivir. Por eso, el Festival 10 Sentidos 2025 quiere explorar posibles nexos de unión entre las artes vivas y la naturaleza, ciencia y cultura, economía y humanismo. Partiendo de un enfoque interdisciplinar, que resalta el papel de las artes en la transformación social. El teatro, la danza, las artes visuales, la música y la performance son un gran disparador, por sus capacidades de imaginar, para precisar los horizontes éticos y para esbozar nuevas formas de convivencia. La responsabilidad ambiental exige más que soluciones técnicas. ¡Súmate al movimiento! Proponemos proyectos artísticos que reinventen la lucha contra el cambio climático desde una perspectiva optimista y práctica.

El valor de la propuesta artística, la mirada y la reflexión del coreógrafo/a sobre el concepto de Naturaleza viva, es uno de los distintivos del Certamen Coreográfico 10 Sentidos en esta edición. De ahí que se valoren especialmente las piezas pensadas y creadas para esta cita coreográfica. Además, se buscan lenguajes de movimiento nuevos, diferentes, sellos coreográficos propios, innovadores y que promuevan la investigación coreográfica. El Certamen Coreográfico 10 Sentidos 2025 abre sus puertas a compañías, coreógrafos y coreógrafas, bailarines y bailarinas, que propongan trabajos a partir de esta reflexión.

CERTAMEN COREOGRÁFICO 10 SENTIDOS 2025
Extracto de las bases

1_ Podrán presentarse al Certamen Coreográfico 10 Sentidos las compañías, creadores/as y colectivos, tanto del territorio valenciano como nacionales e internacionales, que trabajen con el lenguaje del movimiento.

2_ La inscripción se realizará a través del formulario disponible en la página web del Festival a partir del 20 de enero de 2025. El plazo de presentación finaliza el 23 de febrero de 2025 a las 00:00h GMT+1.

3_ En la inscripción se debe incluir un enlace al vídeo de la pieza completa, que debe estar alojado en una plataforma de reproducción online para el correcto visionado del jurado.

4_ Tendrán preferencia las obras creadas ex profeso para el Festival y/o que guarden relación con el lema de esta edición, Naturaleza viva, así como las que destaquen por su originalidad y calidad artística.

5_ La duración de las piezas no podrá exceder en ningún caso de 15 minutos.

6_ Por limitaciones de espacio y tiempo, los efectos de iluminación y la escenografía han de ser mínimos. Las compañías habrán de ceñirse al rider básico del espacio, el cual tendrá que ser compatible con el resto de trabajos seleccionados. Se limitan los cambios (cues) de luz y efectos a 8, incluidos fade in y fade out. En caso de requerir algún efecto especial, se comunicará con antelación a la dirección técnica del Festival 10 Sentidos, que valorará si se puede realizar.

7_ Los elementos escenográficos deberán poder colocarse en el momento. La viabilidad del uso de los mismos estará sujeta al criterio de la organización.

8_ Cada participante o compañía debe venir acompañada por una persona regidora o técnica que estará en cabina junto al jefe técnico del Festival para encargarse de dar las marcas de iluminación y sonido.

9_ La organización proporciona a todas las compañías seleccionadas (excepto las residentes en Valencia) una bolsa económica para ayudar a cubrir los gastos de alojamiento, transporte y dietas que consiste en lo siguiente: De 1 a 3 personas: 300€ por compañía. Más de 3 personas: 450€ por compañía. Esta ayuda será recibida de manera posterior a la realización del Festival 10 Sentidos 2025.

10_ Un comité de selección elegirá las 8 propuestas participantes en el Certamen Coreográfico 10 Sentidos e informará a las seleccionadas una vez se haya cerrado el plazo de la convocatoria.

11_ Las 8 propuestas seleccionadas actuarán en el marco del Festival 10 Sentidos el 12 de mayo de 2025 en el auditorio de ‘CaixaForum València’ (una única representación), formando parte de la programación escénica del Festival. El día 11 de mayo será requerida la asistencia de todas las compañías para la organización de ensayos y montajes desde las 9 de la mañana.

12_ Un jurado formado por figuras destacadas de la danza y las artes escénicas será el encargado de seleccionar las piezas premiadas. El jurado dará a conocer los diferentes premios tras finalizar la exhibición de las obras en el escenario. (…)

CERTAMEN COREOGRÁFICO 10 SENTIDOS 2025
Premios

1_ Premio Certamen Coreográfico 10 Sentidos 2025, con una dotación económica de 2000€, otorgado por un jurado profesional formado por figuras destacadas del mundo de la danza y las artes escénicas. En ediciones anteriores, el festival ha contado entre los miembros del jurado con: Gianni Forte (Biennale di Venezia), autor y director de escena; Monica Sartini, directora de producción en Santarcangelo dei Teatri; Rafael González Muñoz, dramaturgo y escritor, international projects en AHS (Cuba); Fatima Ndoye, actriz, bailarina, coreógrafa y codirectora de Génération A (Théâtre de la Villette); Thobile Maphanga, programadora en JOMBA Dance Festival (Durban); Dieter Jaenicke, Internationales Theaterbüro; Roberto Fratini, dramaturgo y docente en Institut del Teatre; Juan Pablo Soler, director del Teatro Circo Murcia; Teresa Lasheras, dirección de artes escénicas y música en el Museo Universidad de Navarra; María José Mora, directora artística de Dansa València; Marc Olivé, programador artístico del Mercat de les Flors (Barcelona); Lorenzo Pappagallo, director artístico del festival de danza Escena Patrimonio y asesor artístico del Festival of New Interpretations REGARDING de Tel Aviv; Gaston Core, director de la Sala Hiroshima (Barcelona); Valentina Marini, de Spellbound Contemporary Ballet (Italia); Marie Brolin-Tani, de Black Box Dance Company (Dinamarca); Maria Carmela Mini, directora artística del festival Latitudes Contemporaines; Cristina Alonso, coordinadora artística de Sâlmon Festival; Àngels Margarit, directora del Mercat de les Flors (Barcelona); Assen Assenov, director de ONE Foundation for Culture and Arts (Bulgaria); Laura Kumin, directora del Certamen Coreográfico de Madrid; Aja Jung, directora de Belgrade Dance Festival (Serbia); Anders Beyer, director de Bergen International Festival (Noruega); Fons Dejong, programador del Theater aan het Vrijthof, de Maastricht (Países Bajos); Claudio Kogon, subdirector del Suzanne Dellal Centre for Dance and Theater (Tel Aviv); Ofra Idel, directora artística y cofundadora de Machol Shalem Dance House (Jerusalén); Cedric Lambrette, cofundador y director artístico de Copenhagen International Choreography Competition (Copenhague); Mojca Juj, directora artística del Mladi Levi – International Contemporary Performing Arts Festival (Eslovenia); Cesc Casadesús, director del Festival GREC (Barcelona); Gretchen Blegen, Lucky Trimmer (Berlín); Inés Enciso, del festival Una Mirada Diferente (Madrid); Guillermo Arazo, director artístico en Espai LaGranja (Valencia).

2_ SELECCIÓN MIGRATS. Selección de una de las piezas por parte de Espacio Inestable para participar en la programación MIGRATS 2025.

3_ Premio Focus Days. Los y las profesionales integrantes en el programa Focus Days seleccionarán un trabajo para que participe en la siguiente edición del Certamen Coreográfico 10 Sentidos, como compañía invitada. Esta compañía contará con una residencia artística en València y un asesoramiento dramatúrgico por parte de una profesional de las artes del movimiento. La compañía será contratada con una función para la edición 2026.

4_ Público profesional. El Certamen Coreográfico 10 Sentidos colabora con diferentes teatros y festivales nacionales e internacionales cuyos representantes asistirán al evento con la predisposición de seleccionar propuestas para sus programaciones.

5_ Difusión de las piezas participantes a través de los medios de comunicación y de las redes sociales con las que cuenta el Festival.

Extracto de las bases. Bases completas

Las únicas bases con carácter válido son las publicadas por la entidad Convocante. MAKMA no se hace responsable en caso de errores u omisiones en este artículo.