Cul Kombat, de la compañía Patrícia Pardo
Sala Ultramar
C / Alzira, 9. Valencia
Días 12, 13 y 14 de abril de 2019
A partir del pretexto temático de la campaña de Amnistía Internacional ‘Mi cuerpo, mis derechos’, Guadalupe Sáez y Patrícia Pardo escriben ‘Cul Kombat’, una obra circense-teatral que cuestiona la intromisión en los cuerpos, en la identidad y la imposición de las categorías y que vuelve a la sala Ultramar los días 12, 13 y 14 de abril ahora con Amparo Oltra en el escenario.
![Escena de 'Cul Kombat', de la compañía Patrícia Pardo. Imagen cortesía de Sala Ultramar.](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2019/04/screenshot_4910-1024x788.jpg)
La compañía valenciana dirigida por la escritora teatral y clown Patrícia Pardo incorpora en sus montajes el clown gestual y el monólogo delirante además de aéreos o equilibrios. El objetivo no es otro que parodiar el egocentrismo, la debilidad y las contradicciones humanas ante la desgracia, la desigualdad social y el hetero patriarcado.
Cuerpo y control. Cuerpo y género. Cuerpo y violencia. He ahí algunos de los binomios de los que se hace cargo una obra que reivindica la eliminación de las categorías y que, a su vez, denuncia los abusos por ser etiquetada «mujer». Amparo Oltra y Patrícia Pardo protagonizan el espectáculo que cuenta con el singular vestuario de Raquel Renart y Mar Hernández, y el trabajo audiovisual de Andrés Jerez. Lluna Albert, Alberto Vidal, Enric Juezas y Santiago Blanco se encarga de los elementos escenográficos, mientras la iluminación corre por cuenta de David Sánchez.
![Escena de 'Cul Kombat', de la compañía Patrícia Pardo. Imagen cortesía de Sala Ultramar.](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2019/04/R_DSC8259.jpg)
- XLIII Certamen Internacional de Minicuadros Huestes del Cadí - 6 febrero, 2025
- ‘Cartografías de lo efímero’: los límites entre lo transitorio y lo permanente en la Galería Espai Nivi con Merche Pereira y Gerard Olivas - 6 febrero, 2025
- Certamen coreográfico 2025 Festival 10 Sentidos - 6 febrero, 2025