#MAKMAArte
‘La gráfica y la vida’
Conferencia de Dani Nebot
Mesa redonda posterior con la galerista Ana Serratosa, el artista Fernando García del Real y el diseñador Dani Nebot
Modera: Salva Torres
V Premio Internacional de Carteles MAKMA
‘Sostenible/Insostenible’
Museu Valencià de la Il.lustració i de la Modernitat (MuVIM)
Quevedo 10, València
Miércoles 19 de febrero de 2025, a las 19:00
“Cada nuevo día es el momento para hacer lo mejor que has hecho nunca. Cada trabajo es una oportunidad, cada éxito una experiencia, cada fracaso un aprendizaje”. Estas son algunas de las reflexiones que Dani Nebot, Premio Nacional de Diseño 1995, quiere compartir este miércoles 19 de febrero, a partir de las 19.00h en el MuVIM, con todos aquellos que se acerquen a escuchar su conferencia sobre ‘La gráfica y la vida’.
Una gráfica sin duda asociada estrechamente a la propia vida de Dani Nebot quien, en otro extracto de lo que desarrollará a lo largo de su conferencia, la define así: “La gráfica es el lenguaje universal con el que los homínidos modernos nos comunicamos desde el remoto Paleolítico, trascendiendo nuestra existencia y compartiendo nuestras emociones”.
La conferencia tiene lugar en el marco del V Premio Internacional de Carteles MAKMA, en el que Nebot ha sido presidente del jurado, junto a la galerista Ana Serratosa, la vicedecana de Cultura de la Universitat Politècnica de València Laura Silvestre, el jefe Exposiciones del MuVIM Amador Griñó, y el miembro del Consejo de Redacción de MAKMA Jose Ramón Alarcón, que dará luego pie a una mesa redonda en la que estarán el propio Dani Nebot y Ana Serratosa, acompañados del artista Fernando García del Real, segundo accésit ex aequo de esta quinta edición del premio de carteles.

En ‘La gráfica y la vida’, el diseñador valenciano ofrecerá algunas claves de su prolífica trayectoria profesional caracterizada, precisamente, por esa dificultad para disociar el diseño de la propia existencia del creador, puesto que, como dice el filósofo Gregorio Luri, “lo que hay abajo del todo es el mundo de la vida”.
Un mundo de la vida que impregna todo el trabajo de Dani Nebot, quien, en otra de las reflexiones a modo de anticipo de su charla, afirma: “Intento que fluya la vida. No recuerdo etapas peores ni mejores… A veces dibujo de forma compulsiva, otras pausada, y otras veces mal; casi siempre utilizo el dibujo para anotar, reflexionar, buscar el mensaje oculto más allá de lo obvio…quitar detalle…mantener el mensaje…perderme en el espacio gráfico”.

Y es así, perdiéndose en ese espacio gráfico tan consustancial a su existencia, como apela a los tiempos remotos en los que se origina el diseño: “Prehistoria e Historia las separa un acontecimiento gráfico: el alfabeto, una serie de símbolos con la capacidad de asociarse entre sí y retener sonidos, para que las palabras superen el espacio y el tiempo y perdure el relato de nuestra existencia”.
“La gráfica hoy y siempre, percibida por nuestros ojos, se despliega en nuestro cerebro, convirtiéndose en fluido. Deja de ser dibujo para convertirse en emociones, alertas, sosiegos, olores, recuerdos, temperatura y estímulos de nuestro vivir”, añade.
Y termina sus reflexiones previas a la conferencia con este pensamiento antropológico: “Ser grafista, conocer sus secretos, asociarme con ella en la maravillosa aventura de compartir vida y emociones con el resto de la humanidad, ahora y siempre, es el mayor privilegio que mi condición de homínido me ha permitido disfrutar”, firmándolo el “grafista para siempre, Dani Nebot”.

- ‘Carmen, nada de nadie’ (Rambleta): la historia de una mujer que eligió la libertad y brilló con luz propia - 20 febrero, 2025
- Dani Nebot disertará sobre ‘La gráfica y la vida’ en el MuVIM - 17 febrero, 2025
- XXV Concurso “Encuentros de arte contemporáneo” EAC 2025 - 15 febrero, 2025