Convoca: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert
Dotación: 14.000 euros en premios
Plazo: hasta el 18 de marzo de 2025

BASES EAC 2025

1-OBJETO
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, Organismo Autónomo de la Diputación de Alicante, de acuerdo con los fines que le son propios, convoca el XXV Concurso Encuentros de Arte Contemporáneo (EAC-2025), en régimen de concurrencia competitiva, con el objetivo de incentivar, promover y difundir el desarrollo del arte y la creación plástica y visual. En este sentido, el concurso mantiene dos vertientes: el desarrollo de una exposición colectiva en el Museo de la Universidad de Alicante, incluyendo el catálogo de la muestra, y la dotación económica de 14.000€ repartidos en tres premios.

2-PARTICIPANTES
El concurso está dirigido a creadores y creadoras de arte contemporáneo de cualquier procedencia, que podrán presentarse al concurso de manera individual o colectiva y con la presentación de una sola obra. La participación será a título personal, no pudiendo estar representados por terceros. No se podrán presentar los/as artistas o grupos que hayan recibido premio en la convocatoria anterior. Podrán acceder a la condición de beneficiarias los colectivos de personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, las comunidades de bienes o cualquier otro tipo de unidad económica o patrimonio separado que, aun careciendo de personalidad jurídica, puedan llevar a cabo los proyectos, actividades o comportamientos o se encuentren en la situación que motiva la concesión de la subvención, siempre que carezcan de ánimo de lucro.

eac 2025

3-CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS
Las obras deberán ser de reciente creación. Las técnicas, temas y formatos serán libres, sólo condicionados a que su exhibición sea viable.

4-PREMIOS
El concurso tiene una dotación económica de 14.000,00€, repartidos en tres premios:

    Las cuantías de los premios estarán sujetas a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de retención del IRPF. La obra galardonada con el primer premio quedará a disposición del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert durante tres años, y físicamente ubicada en las dependencias del mismo. Finalizado dicho período, el autor/es podrán optar por la devolución de la obra o por su donación pura y simple al Instituto para que pase a formar parte definitiva de sus fondos. Los/as artistas seleccionados/as en la exposición, por el mero hecho de participar en la misma, aceptan la cesión de derechos de edición, exposición y reproducción de las obras durante un año, así como su posible itinerancia.

    5-DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

    -Solicitud/Ficha de inscripción con los datos requeridos.

    -Copia del DNI o equivalente.

    -Currículum vitae del autor o autores resumido en una página tamaño A4, con tipografía Times New Roman, tamaño de fuente 12, dividido en los siguientes apartados: formación, becas, premios, exposiciones individuales, exposiciones colectivas.

    -Una memoria explicativa de la propuesta de la obra, con un máximo de 300 palabras, firmada por el interesado/a o su representante.

    -Fotografías de la obra: un máximo de 3 imágenes. La pieza deberá ir acompañada de su correspondiente ficha técnica completa. En el caso de técnica mixta se deberán especificar los procesos y materiales. Si se trata de «medidas variables», será obligatorio especificar una propuesta de tamaño para su exhibición.

    -Declaración jurada en la que se manifieste la disponibilidad de las obras para su exposición en el período de la muestra colectiva (de mayo a julio de 2025).

      Toda la documentación requerida deberá ser insertada en un único archivo en PDF, en el caso de presentación por la sede electrónica.

      6-PRESENTACIÓN Y PLAZO DE SOLICITUDES
      Las solicitudes se formalizarán en el impreso de inscripción, cuyo modelo estará disponible junto con las bases del concurso, en la sede del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, así como en su página web: www.iacjuangilalbert.com. Las solicitudes podrán presentarse de dos formas:

        Telemática: A través de la sede electrónica del Instituto (https://iacjuangilalbert.sedeelectronica.es), utilizando el modelo normalizado disponible en el apartado «tramitación electrónica» de la convocatoria.

        Presencial: En el Registro General del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, C/ San Fernando 44, 03001 de Alicante, en horario de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, o en cualquiera de los lugares previstos en el art. 16.4 de la Ley 39/2015.

        El plazo de presentación de solicitudes será de 30 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

        7-CRITERIOS DE VALORACIÓN PARA FORMAR PARTE DE LA MUESTRA COLECTIVA
        Se evaluará la documentación aportada según los siguientes criterios:

          Propuesta artística: 80%

          Statement y Currículum Vitae: 20%

          Los/as artistas seleccionados/as aportarán la obra para la exposición en el lugar y fechas establecidos por la organización, corriendo a su cargo los gastos de entrega y devolución. La organización se reserva el derecho de organizar conferencias, charlas o mesas redondas sobre arte contemporáneo, así como la edición de un catálogo para promocionar y difundir la muestra.

          8-CRITERIOS DE VALORACIÓN PARA OTORGAR LOS PREMIOS
          El jurado valorará la calidad artística, técnica, conceptual y la significación creativa de la contemporaneidad de las obras presentadas, pudiendo declarar desierto total o parcialmente el concurso si lo considera justificado.

          9-JURADO
          El jurado será nombrado por resolución de la Presidencia del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y estará integrado por vocales especialistas y expertos en arte. El presidente será el titular del Instituto o un miembro de la Junta Rectora en quien delegue, y contará con una secretaria que será la del Instituto o un miembro del jurado designado para tal efecto.

          10-RESOLUCIONES
          El plazo máximo para resolver y publicar los resultados será de 6 meses desde la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. La falta de resolución y notificación en este plazo tendrá efectos desestimatorios.

          Bases completas

          Las únicas bases con carácter válido son las publicadas por la entidad Convocante. MAKMA no se hace responsable en caso de errores u omisiones en este artículo.