Panorama Flamenco

#MAKMAMúsica
Panorama Flamenco
Con Pedro Heredia El Granaíno, Alba Molina, el Ballet Flamenco de Barcelona y el ‘Tándem’ de Daniel Caballero y Nerea Carrasco
Teatre Talia
Caballeros 31, València
Del 15 de abril al 15 de julio de 2025

València vuelve a vibrar con la primavera. Llegan los días luminosos, la explosión de colores, las alergias, la declaración de la renta, la puesta a punto del concesionario cofrade para las procesiones y los flamencos –no las aves que buscan en los arrozales de la Albufera un sitio donde pasar relajadas su invierno, sino los de tacón, toque, garganta, braceo y palmas– a los que el Teatre Talia da la bienvenida en una nueva edición del ciclo Panorama Flamenco, una cita (mejor dicho, varias) imprescindible para los amantes del género.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Teatre Talia (@teatretalia)

Este año, el cartel trae a figuras destacadas del paisaje actual que pasarán por el escenario del teatro de Ciutat Vella del 15 de abril al 15 de julio. La programación arranca con Pedro Heredia El Granaíno, un titán de voz rota y pura emoción al que se pudo ver por última vez en València en 2018, cuando se reveló como una promesa feroz que pajariteaba por los ambientes flamencos con reconocimiento de maestro.

Al cantaor que abandonó el mercadillo por los tablaos le seguirá el Ballet Flamenco de Barcelona, el 13 de mayo, con una potente versión de ‘Carmen’, la obra más universal de Georges Bizet.

El autor, que falleció tres meses después del estreno con la sensación de que al público pareció no gustarle la obra demasiado –los aficionados a la ópera no estaban acostumbrados a que se representaran vidas de gente corriente, como soldados, tabaqueras, gitanas, mequetrefes, homicidas y bandoleros–, supo de la historia que le llegó a Mérimée por Eugenia de Montijo (la granadina que fue esposa de Napoleón III) y le llamó tanto la atención que viajó al menos cuatro veces a España para convertir la ciudad de Sevilla en el escenario de su inmortal novela. El relato ha tenido tantas versiones, algunas tan locas, como caben en la imaginación.

El Ballet Flamenco de Barcelona estará en el ciclo de Panorama Flamenco del Teatre Talia de València. Foto: Sergio Lacedonia.

La de Salvador Távora incluía toreros de verdad y lidia de astados. Gerolano Lo Savio presentó una Carmen para el cine mudo y Lotte Reininger le dio vida con sombras chinescas. Carmen ha sido una afroamericana con turno en una fábrica de paracaídas, una terrorista para Godard, top model de día y puta de noche en la de Víctor Ullate.

También el compositor y músico valenciano Óscar de Manuel ha servido al público una lectura muy personal de la obra más popular de Bizet como nunca antes se había escuchado, ahormada a los palos flamencos y con coreografía de Jesús Carmona. La reinterpretación del Ballet Flamenco de Barcelona también promete ser de alto voltaje.

Otra cara conocida por estos pagos, Alba Molina, se subirá a las tablas, el 10 de junio, haciendo gala de una herencia flamenca de lujo –es hija de Lole y Manuel–, pero con una personalidad muy marcada.

Alba Molina actuará en el Teatre Talia, dentro del ciclo Panorama Flamenco. Foto: Sergio Lacedonia.

En sus directos, íntimos, emotivos y llenos de verdad, Alba no canta, se entrega. En esta ocasión, la artista presentará su trabajo más reciente, ‘25 años’, con el que hace cuentas de los temas que más la han marcado en su primer cuarto de siglo de carrera.

Para redondear el plan primaveral, los bailaores madrileños Daniel Caballero y Nerea Carrasco cerrarán la temporada dando vida al nuevo proyecto del guitarrista y compositor Juan de Pilar como director artístico, ‘Tándem’.

Un espectáculo de mezclas de sonidos y estilos sin perder esencias, con frescura, originalidad y respeto por la tradición, todo en uno, con las voces de los también valencianos Antonio Amador y Javier Calderón.

Panorama Flamenco
Pedro Heredia ‘El Granaíno’, durante una actuación. Foto: Sergio Lacedonia.