Gravity, de Alfonso Cuarón
Intérpretes: Sandra Bullock y George Clooney
Recién estrenada en cines de toda España
Un duelo entre el espacio y lo terrestre; una intrigante historia que descansa sobre los efectos especiales; un relato de fácil lectura, protagonizado por dos estrellas hollywoodienses y con todos los ingredientes audiovisuales necesarios para triunfar entre la masa en nuestra época más apocalíptica.
Gravity, de Alfonso Cuarón, nos narra la agónica experiencia de Ryan Stone (Sandra Bullock) y Matt Kowalski (George Clooney). Una lucha de supervivencia en la que se enfrentan a una avalancha de inesperadas torturas cósmicas en su viaje de vuelta al planeta Tierra.
Los astronautas se sujetan a sus objetos de deseo en la infinidad del espacio para combatir la experiencia real de la muerte. Lo vemos en la sumisión de Matt Kowalski a la belleza celeste; ese pacífico bienestar en el que se sumerge en su tránsito a la desaparición.
Ryan Stone toma el comodín de lo imaginario para seguir pasándose los imposibles niveles de este “videojuego espacial”. A través del inconsciente, la milagrosa aparición del ya muerto Matt, le impulsa a seguir luchando por regresar a la Tierra. Es en este preciso momento cuando Matt le recuerda a Ryan el motivo por el cual tiene que aferrarse a la vida: su hija, su arrebatado objeto de deseo más preciado al que no puede fallarle.
El éxito de Gravity se fundamenta en el suspense, su narrativa superficial y su pulida estética, construida por unos efectos especiales inmaculados que suplen por completo la falta de más personajes o la ausencia de escenarios reales. Cuarón seduce al espectador con un thriller angustioso, predecible para algunos, pero en definitiva, entretenido para todos los públicos.
Hermes Manyés
- ‘Desmemòria subterrània’, una exposición ecléctica que se hace eco de la València más descarada de los 90 - 4 febrero, 2025
- Adiós a Helga de Alvear, la coleccionista que amó el arte infinitamente - 4 febrero, 2025
- El festival MUV! regresa con nueva imagen y más conciertos que nunca - 3 febrero, 2025