Intraperlo

#MAKMAMúsica
‘Mientras el cuerpo esté’, de Intraperlo

El retorno de Intraperlo ha llegado con ‘Repetirlo todo’, el primer adelanto del nuevo EP de la banda valenciana, que parece defender un viaje de vuelta hacia un origen, una imagen sobre ese espejo que nos devuelve la mirada no solo como el prisma de lo que somos, sino también como ese lago donde se diluye lo que fuimos, y cuya premier pudo escucharse, el pasado 2 de abril, en George Best Rock Club, antes de que ‘Mientras el cuerpo esté’ esté disponible en todas las plataformas a partir de hoy, viernes 4 de abril.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Intraperlo (@intraperlo)

Tras dos años de silencio, el último álbum de Intraperlo continúa con ese sonido tan propio del grupo valenciano. Los riffs engordados y la voz rasgada de Carlos Garrigós (vocalista y compositor) permanecen inmutables pese a aquello que ha cambiado, el proceso creativo, como revela el cantante: “Este EP es el trabajo más corto, directo y empacado de la banda, tanto por la forma de producirse (grabaciones en casa y locales de estudio) como por la intención de hacer llegar de forma más sencilla el mensaje, confiando más en la canción y no en toda la parafernalia que la envuelve”.

Intraperlo, integrado por Carlos Garrigós y Hugo M. Agramunt (Jujo) como guitarrista, hace una apuesta en este EP por un trabajo honesto y sincero donde la transparencia convive con ese rock progresivo que los caracteriza. En este álbum también han participado Pau García-Serra Romero (batería), Pablo Pérez Soriano (bajista) y Carlos Campos (mezcla).

Intraperlo. George Best Rock Club Valencia
Intraperlo durante su concierto, el pasado 2 de abril, en George Best Rock Club.

En cuanto a la estética de la portada, la fotografía es obra de Clara Blasco y la maquetación de Rafa Sevilla, quien también ha realizado las portadas de los singles y la grabación del videoclip de ‘Repetirlo todo’, donde Satanasa se encargó del vestuario y del maquillaje y Ana Gomis se ocupó de las fotografías de promoción.

‘Mientras el cuerpo esté’ no deja de ser una llamada a ese “cuerpo cayendo al vacío” que identificaba al grupo en sus anteriores trabajos, ‘Tanta hambre el alma’ (2022) y ‘Apeo Involuntario’ (2021). La búsqueda permanente de los errantes llega con esas cuatro canciones que conforman el EP: ’Repetirlo todo’, ‘Último intento’, ‘Cuando todos duermen’ y ‘No voy a mentir’ componen ese camino de cierto lirismo existencialista hacia un lugar donde lo etéreo abruma por su cotidianidad.

“Estoy volviendo alguna vez, estoy volviendo del futuro” refleja ese vaivén en el que el tiempo confluye hasta removerlo todo, proclamándonos dueños de un mar de incertidumbres, donde el movimiento se propone como la única vía de acción posible. Robe Iniesta se erige como un referente fundamental para la banda, aunque Silvio Rodríguez y Amaia Montero no se quedan atrás.

La influencia del anime dota de particularidad a este último trabajo, donde ‘One Piece’ y sus openings participan de esa corriente de actualidad cuyo afán por el tránsito –e, inclusive, el transitar– resulta imprescindible. Como reivindica Garrigós: “No estoy casado con ningún estilo ni con una moda. Tampoco he intentado subirme al sonido de mi generación. El primero al que tengo que convencer es a mí mismo”.

Con la sensibilidad como prioridad, ‘Mientras el cuerpo esté’ denota una pulsión tan mítica como humana. Una regresión desde un presente que oscila, donde el tiempo parece poder deslizarse entre nuestros dedos, como si fruto de una ilusión pudiéramos revolucionar nuestras propias fronteras hasta la extenuación, con esa voluntad de devolverle su propia carne a nuestros cuerpos.

Un modo de continuar con la idiosincrasia del grupo y con aquello que se mantiene desde sus inicios: “El cambio es desde dentro. La lucha contra lo que no nos gusta de fuera no es más que la lucha contra lo que hemos aceptado en nosotros mismos a regañadientes”.