![‘e-Series de a duro’](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2020/11/Captura-de-pantalla-2020-11-23-a-las-20.58.01.jpg)
‘e-Series de a duro’ para contar al oído
Entrevista con Hecheres Beltrán y Álvaro Becerril, creadores de ‘e-Series de a duro’, un nuevo formato de ficción sonora que combina el espíritu de las radionovelas y la tecnología del podcast.
Entrevista con Hecheres Beltrán y Álvaro Becerril, creadores de ‘e-Series de a duro’, un nuevo formato de ficción sonora que combina el espíritu de las radionovelas y la tecnología del podcast.
Francisco Brines (Oliva, 1932) gana el Premio Cervantes 2020, considerado el Nobel de las letras hispánicas, por lo que el jurado ha considerado una obra poética, “que va de lo carnal y lo puramente humano a lo metafísico, lo espiritual, hacia una aspiración de belleza e inmortalidad”.
Entrevista con la prolífica y versátil autora valenciana Elia Barceló, ganadora del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2020 con la novela ‘El efecto Frankenstein’ (Edebé), homenaje al monstruo de Mary Shelley y alegato feminista.
Raúl Ariza hace de Dios un personaje literario en ‘Por mi gran culpa’, Premio de Novela Negra Ciudad de Getafe, un ‘noir’ que rompe esquemas y bebe en las fuentes del Génesis y ‘El paraíso perdido’ de Milton.
Manel Loureiro se pasa al thriller con ‘La Puerta’, ambientada en misteriosos parajes de su Galicia natal y en la que homenajea el lado esotérico, brumoso y mistérico de ese territorio galaico donde aparecen dos cadáveres como inicio de la trama.
El Institut Valencià de Cultura ha presentado los dos conciertos de homenaje a Ovidi Montllor que tendrán lugar en diciembre en el Teatre Principal de València para conmemorar el 25º aniversario de las ‘vacaciones’ del artista alcoyano.
VLC Negra retorna al panorama cultural de la ciudad. Y lo hace de manera inusual, celebrando una octava edición, del 6 al 14 de noviembre, en la que se combinan las actividades presenciales con el ‘streaming’.
El Palau de les Arts propone una reflexión sobre la resiliencia humana con la ópera ‘Fin de partie’, de Kurtág, que se estrena en España el 29 de octubre, convirtiéndose València en la tercera ciudad del mundo, después de Milán y Ámsterdam, donde podrá verse la única ópera de György Kurtág (1926).
José Luis Corral desmonta falsos mitos sobre la Corona de Aragón en ‘El Conquistador’ (Ediciones B), novela monumental sobre la historia del Rey Jaime I vinculado al imaginario colectivo de los valencianos.
El Institut Alfons el Mágnánim incorpora a la periodista Bel Carrasco a su colección Papers de Premsa con ‘Especies urbanas’, «una crónica fresca en estado puro», según Emili Piera, director de la citada colección, cuyo libro se presenta el próximo 21 de octubre en el Palau del Marqués de la Escala de Valencia.
"Todo placer languidece cuando no se disfruta en compañía"
David Hume