Lola Gaos

#MAKMAAudiovisual
Mesa redonda sobre la figura de Lola Gaos
Antesala del ciclo ‘Cinema valencià al territori: Premis Lola Gaos’
Centre Cultural La Nau
Universitat 2, València
Lunes 10 de marzo de 2025, a las 19.00h

El Aula de Cinema de la Universitat de València, con el apoyo del programa UV Societat, y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual (AVAV) organizan este año el ciclo ‘Cinema valencià al territori: Premis Lola Gaos’, una actividad que nace con vocación de ser anual y que acercará las cintas galardonadas y nominadas a los Premios Lola Gaos, premios del audiovisual valenciano organizados por la AVAV, a las sedes y territorios en los que la Universitat de València tiene presencia.

Como antesala al inicio de este ciclo, el lunes 10 de marzo el Aula de Cinema programa en el Centre Cultural La Nau una mesa redonda sobre la figura de la actriz valenciana, a propósito del 50 aniversario de ‘Furtivos’, la considerada obra maestra de José Luis Borau y que Lola Gaos protagoniza.

La mesa redonda sobre la figura de la actriz valenciana Lola Gaos (1921-1993) y su papel en la Transición española se celebrará el próximo lunes, a las 19 horas, en el Aula Magna y reunirá a Marta García Carrión, profesora titular de Historia Contemporánea de la Universitat de València; Marc Baldó, catedrático de Historia Contemporánea de la Universitat de València; Teresa Cebrián, presidenta de la AVAV, y Margarita Ibáñez Tarín, autora del libro ‘Lola Gaos. La firmeza de una actriz’.

En dicha mesa redonda, se abordará la movilización social y política del mundo de la cultura en los años de la Transición, a través de la figura de esta actriz inolvidable, hija y hermana de intelectuales perdedores de la guerra civil en Valencia, activista política y protagonista de ‘Furtivos’, una película emblemática, símbolo del posfranquismo. La mesa redonda estará modera por el escritor y periodista Alfons Cervera.

El ciclo ‘Cinema valencià al territori: Premis Lola Gaos’, acercará a Sagunt, Gandia, Utiel y Ontinyent, algunas de las películas que han sido nominadas o ganadoras de los premios del audiovisual valenciano, organizados por la AVAV y que en su edición 2025 han estrenado el nombre de Premios Lola Gaos, como homenaje a la actriz.

Cabe destacar que entre los miembros de los equipos de dirección y producción de estas películas se encuentran graduados en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València, como Mila Luengo, ganadora del premio Lola Gaos a la mejor Dirección de Producción, por ‘L’Àvia i el Foraster’; Esther Morente, directora de ‘El método Farrer’, nominada al mejor Largometraje Documental, o Jordi Núñez, director de ‘Valenciana’, nominada al mejor Largometraje de Ficción. El ciclo contará además con ‘Rock Bottom’, ganadora del Premio Lola Gaos 2025 al mejor Largometraje de Animación.

Gracias al programa UV Societat y al apoyo y colaboración de los ayuntamientos de las ciudades en las que se proyectan las películas, el ciclo ‘Cinema valencià al territori: Premis Lola Gaos’ se celebrará en sesiones matiné, los sábados a las 11 horas, en distintos lugares a lo largo de los próximos meses.

Arrancará el próximo 29 de marzo, en el Centre Cultural Mario Monreal de Sagunt, con ‘L’àvia i el foraster’. El 12 de abril llegará al Teatre Serrano de Gandia, ‘Rock Bottom’ y, ya en mayo, se proyectarán dos películas más: ‘El método Farrer’, el próximo 10 de mayo, en la Casa de Cultura de Utiel, y ‘Valenciana’, el 24 de mayo, en el Centre cultural Caixa Ontinyent.

Todas las proyecciones contarán con la presencia de componentes del equipo de las películas, así como de la Academia Valenciana de l’Audiovisual y del Aula de Cinema de la Universitat de València, con el propósito de acercar y compartir reflexiones sobre el cine valenciano con el público.