I Posquin You
Centre del Carmen
C / Museo, 2. Valencia
Hasta el 7 de enero de 2018
Posquin es un neologismo que significa post-it intervenido artísticamente. En 2017 el proyecto ‘I Posquin You’ cumple cinco ediciones y lo celebra con una exposición en el Centre del Carme Cultura Contemporània, que podrá visitarse desde el 15 de diciembre hasta el 7 de enero de 2018. Son tres semanas intensas en las cuales se podrá contemplar más de 3.200 obras de 243 artistas. Con diferentes estilos y técnicas, las piezas siguen el formato común: 7’5 x 7’5 cm. de nuestros post-it más cotidianos. Ilustraciones, fotografías, collages, acuarelas, textos y caligrafías, e incluso, pequeñas instalaciones se reúnen en la muestra.
El proyecto ‘I Posquin You’ pretende establecer puentes entre los diferentes actores del mercado artístico, responder a una crisis económica que ha asfixiado el mundo de las artes, abrir las puertas a nuevos ilustradores que no habían tenido ocasión de exponer. Al mismo tiempo, se busca ofrecer a los creadores un apoyo ágil, económico y cotidiano, para vehicular su producción artística.
La comisaria del proyecto María Carballo manifestó que “este proyecto surge para ayudar a los artistas que están empezando y que tienen muchas dificultades para encontrar una galería para exponer y al mismo tiempo animar al público a que pierdan el miedo y se acerquen a las galerías y a los espacios artísticos en general”.
En la exposición se pueden ver obras de los pintores Miguel Ángel Aranda y Jordi Gamón Blanch; del fotógrafo Raúl Dap; de las artistas plásticas Anna Roig Llabata, Susana Roig, Judith o de Paco López Mayor; ilustradores como Toni Cabo, Ada Sinache, Verónica Leonetti, MAI o Alba Bla; de artistas urbanos como Eduardo Bermejo o David de Limón, de artistas multidisciplinares como Malaimé, Antonio Barroso y José Saborit además de Juan Sebastián, artista de la Galería Weber-Lutgen.
Este proyecto empezó en 2013 en Ontinyent y, a partir de su segunda edición, se trasladó a València, ciudad en la cual se han celebrado las convocatorias de 2014, 2015 y 2016. La muestra pretende establecer una conexión entre el arte contemporáneo y el público en general, a través de unas obras abiertas a la participación, fáciles de adquirir, fáciles de transportar, y óptimas para adaptarse a cualquier propuesta y técnica creativa.
Para María Carballo la oportunidad de exponer en un espacio museístico de referencia como es el Centre del Carme Cultura Contemporània, ha aumentado, considerablemente, las expectativas, y se han recibido piezas de diferentes partes del mundo como Francia, Inglaterra, México, e incluso desde Taiwan… lo que constituye toda una muestra internacional. También artistas y obras de las ciudades más importantes del Estado español como Madrid, Sevilla, Málaga, Barcelona o Bilbao.
- ‘Desmemòria subterrània’, una exposición ecléctica que se hace eco de la València más descarada de los 90 - 4 febrero, 2025
- Adiós a Helga de Alvear, la coleccionista que amó el arte infinitamente - 4 febrero, 2025
- El festival MUV! regresa con nueva imagen y más conciertos que nunca - 3 febrero, 2025