El festival Quartmetratges se abre de par en par con ‘La casa’ de Álex Montoya

El festival Quartmetratges celebra su 41ª edición con el mismo espíritu de dar cabida a profesionales y cineastas primerizos que encuentran en el certamen de Quart de Poblet (València) una “puerta abierta” para presentar sus trabajos, abriéndolo este año con ‘La casa’, de Álex Montoya.
Heme Brazo: “Quien romantiza los trastornos mentales es quien no los sufre”

Con un contundente “Ruega por nosotros Diazepam” abre su libro Heme Brazo, escritor, editor y músico callejero de origen mexicano y asentado en València que publica su segundo poemario, ‘Un coche violento a punto de tener un terrible accidente’ (Ediciones Contrabando).
Chris Aubeck: “La humanidad tiende a mirar hacia arriba en busca de respuestas. Si miras hacia abajo, no llegas muy lejos”

Chris Aubeck es un hombre silencioso. Por ello, el lugar acordado para nuestra cita es un antiguo cenobio transformado en restaurante. Sobre la mesa, el escritor y fundador del grupo de investigación Magonia Exchange ofrenda sus libros más recientes al dios del lugar: el primer tomo de ‘Artefactos alienígenas. De la Antigüedad a 1880’, ‘Platillos’ y ‘Las cartas de los condenados’.
‘Antigesto’, la pincelada universal de Sergio Barrera que se desdobla en Chirivella Soriano

Sergio Barrera ha convertido las salas de la Fundación Chirivella Soriano en un continente donde verter de forma organizada su experimentación plástica. Un ‘Antigesto’ que describe su investigación pictórica, convirtiendo su pincelada en un concepto universal.
María Aranguren: «’Génesis’ es como una vuelta al origen que tenemos todos los creadores»

La Fundación Bancaja de València acoge la exposición ‘Génesis’, una muestra a modo de retrospectiva de los últimos 20 años de la artista María Aranguren, en la que se reflejan las derivas de su creación siempre en torno al color, la composición y la investigación con los materiales.
Les Arts recrea los ‘alegres años 20’ para situar el tormentoso romance del ‘Manon’ de Massenet

El Palau de les Arts de València acoge la ópera ‘Manon’ de Massenet, bajo la dirección musical de James Gaffigan y escenografía de Vincent Huguet, recreando los ‘alegres años 20’ para situar el tormentoso romance de Manon y Des Grieux.
Albert Serra (‘Tardes de soledad’), ganador de la Concha de Oro del Festival de Cine de San Sebastián: “El mundo en el que vivimos es más complejo que estar en contra o a favor de algo”

Albert Serra ha sido el ganador de la Concha de Oro de la 72ª edición del Festival de Cine de San Sebastián por su película ‘Tardes de soledad’, en la que se muestra la vida del torero peruano Andrés Roca Rey durante un día de corrida de toros y que levantó polémica desde el mismo día de su proyección en el Zinemaldia.
PhotoEspaña llega a Santander en perpetuo movimiento

Santander acoge una extremidad más de PhotoEspaña 2024, acogiendo en diferentes salas de la ciudad cántabra diversas exposiciones en torno al lema ‘Perpetuum mobile’, convirtiendo la imagen fotográfica en un medio dinámico, fluido, inagotable y en permanente transformación.
Abierto València se rinde al minimalismo táctil de Nico Munuera y Ana Esteve Llorens

Abierto València, la fiesta de apertura de la temporada de las galerías de arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana, ha dado a conocer los premios de su 12ª edición, otorgando el galardón al ‘Artista Destacado’ a Nico Munuera (Tuesday to Friday) y la ‘Mejor Exposición’ a Ana Esteve Llorens (Set Espai d’Art). MAKMA se decantó por una obra de Sandra Mar, de la Galería Rosa Santos.
‘Vania x Vania’, la doble ración de Antón Chéjov que enlaza la Rusia del XIX con La Mancha de hoy

Los teatros Principal y Rialto de València ofrecen este fin de semana dos montajes paralelos pero completamente distitos de ‘Tío Vania’, escritos y dirigidos por Pablo Remón y protagonizados por Javier Cámara, que se pueden ver el mismo día con un interludio para cenar.