#MAKMAEscena
‘Pink Floyd Project: The Wall 45 Years’
Pink Floyd Project
Chris Mustamu, Wim Holsappel, Henk Bennen, André Becker, Wilco Zethof, Romke de Jong, Willem Friso Wielenga, Wim Van Seventer, Ruben Mulder, Hans Wijnbergen, Petra Creutzberg, Femke Hoeksma, Sanne Hoeksma
La Rambleta
Calle Pío IX, Valencia
14 de marzo de 2025
1979, tras la marcha de Syd Barrett y un incidente en el que Roger Waters escupió a un fan, sale a la luz el disco que consagró a Pink Floyd como uno de los grandes grupos del rock psicodélico: ‘The Wall’.
El undécimo disco de la banda presenta a Pink, un personaje marcado por una infancia desastrosa debido a la muerte de su padre en la Segunda Guerra Mundial, a la crianza sobreprotectora de su madre y a los abusos del sistema escolar. Como consecuencia, Pink va creando un muro que lo separa del resto del mundo y que, poco a poco, lo llevará a una espiral de rock, drogas y violencia.
Han pasado ya 45 años desde el debut de ‘The Wall’ en 1979 y, por este motivo, La Rambleta de Valencia acogió el 14 de marzo de 2025 el evento ‘Pink Floyd Project: The Wall 45 Years’ con el objetivo de conmemorar este acontecimiento.

Este homenaje en forma de espectáculo recoge algunas de las canciones más emblemáticas de la banda como ‘Another Brick in the Wall Pt. 2’, ‘Comfortably Numb’ o ‘Hey You’. Interpretadas por Chris Mustamu y Wim Holsappel, las piezas musicales van acompañadas de ingeniosos juegos de luces y de numerosas imágenes y vídeos que ayudan a contextualizar y a dotar de mayor dramatismo y sensibilidad a las canciones.
Al igual que ‘The Wall’, esta representación se compone de dos actos. Primero se muestra la construcción del muro que separa a Pink del exterior. Posteriormente, se relata su descenso hasta la locura. Por último, tras un juicio mental en el que se enfrenta a sus miedos e inseguridades llevado a cabo por su madre, un juez y su profesor de la escuela, el show acaba con ese muro siendo destruido.
Por otra parte, en la que se puede considerar la canción más recordada del disco, ‘Another Brick in the Wall Pt. 2’, se usaron imágenes de protestas y manifestaciones contemporáneas como una forma de demostrar que aquello de lo se quejaba Rogers a finales de los años setenta poco ha cambiado hoy en día.
En el campo audiovisual, en ciertos momentos del espectáculo, como al inicio del segundo acto, se usan imágenes bélicas en referencia al contexto histórico y cultural de los miembros de la banda, incluyendo al propio Roger Waters, ya que vivieron en un mundo que sufría las dolorosas secuelas de la Segunda Guerra Mundial al mismo tiempo que padecía los sucesos ocurridos en la Guerra Fría.
Por otro lado, la proyección de los ladrillos que aíslan al protagonista de la realidad son parte esencial del espectáculo. En este sentido, donde se usa de manera más particular es en la canción ‘Comfortably Numb’, en la que el personaje de Pink se desmaya antes de realizar un concierto y un médico le inyecta un calmante que lo hace alucinar con unos pequeños haces de luz que posteriormente se convierten en enormes ladrillos que, pesan cada vez más en la conciencia del protagonista y que dan vueltas, igual que su cabeza como respuesta a las drogas.
Otro de los elementos más aclamados de la noche fueron los solos de guitarra eléctrica del músico Henk Bennen, que resultaron ser fundamentales para entender la psicosis de Pink, tan confusa y perturbada, especialmente en las canciones más frenéticas.
No obstante, lo que se llevó la palma esa noche fue la performance de ‘Run Like Hell’. Tal y como ocurre en el disco, el escenario se convirtió un mitin fascista y Wim Holsappel se vistió como el líder de un partido nazi, el resto del grupo de sus seguidores e instigaron al público a dar palmas al ritmo de la música como si este también formara parte de sus adeptos.
Definitivamente, ‘Pink Floyd Project: The Wall 45 Years’ es un espectáculo audiovisual único cargado de dramatismo y frenesí al ritmo de las canciones de uno de los grupos de rock más célebres que jamás han existido.
- Cuatro amigos, una ‘escape room’ y un cadáver: ¿qué puede salir mal? - 18 marzo, 2025
- La Sala Russafa se transforma en una isla desierta con el estreno de ‘Rob’ - 17 marzo, 2025
- Pink Floyd Project: The Wall 45 Years. La Rambleta revive el disco más recordado de la banda a través de un espectáculo audiovisual - 12 marzo, 2025