Convoca: Institució Alfons el Magnànim
Dotación: 138.000 euros en premios
Plazo: hasta el 22 de febrero

Los Premios València y València Nova, otorgados anualmente por la Institució Alfons el Magnànim, dependiente de la Diputació de València, buscan reconocer y promover la creación literaria en diversas modalidades y en las lenguas valenciana y castellana.

Las modalidades de los Premios València y València Nova 2025 incluyen: Narrativa (en valenciano y castellano), Poesía (en ambas lenguas), Ensayo (también en valenciano y castellano) y Novela Gráfica (sin distinción de lengua). En esta edición 2025 la dotación económica de los premios ha aumentado, pasando de 100.000 a cerca de 140.000 euros en total, con el objetivo de incentivar la participación de jóvenes talentos.

Premios València y València Nova 2025

En cuanto a los ganadores de la edición anterior (2024), los Premios València y València Nova 2024, otorgados por la Institució Alfons el Magnànim, han reconocido diversas obras en las categorías de poesía, narrativa y ensayo. En poesía en castellano, el Premio València fue concedido a Alberto Torres por «Batman ha dejado de quererte», mientras que el Premio València Nova recayó en Giuseppe Turiello por «Salón de rechazados». En poesía en valenciano, Ismael Sempere obtuvo el Premio València con «Venien i se m’enduien», y Andreu Blai fue galardonado con el Premio València Nova por «Nimfeu».

En narrativa en valenciano, Vicent Borràs ganó el Premio València con «Anatomia patològica», e Isidre Palmada recibió el Premio València Nova por «Morgada». En la categoría de ensayo, Bàrbara Martínez fue distinguida con el Premio València por «Art i protesta ciutadana», y Guillermo López Juan obtuvo el Premio València Nova con «Viure entre dues fes. Conversos i religió a València abans de la Inquisició (1391-1450)». Es importante señalar que las modalidades de narrativa en castellano y novela gráfica fueron declaradas desiertas en esta edición.

Forma de presentación de las propuestas

La tramitación y presentación de la solicitud de participación se realizará únicamente por medios electrónicos desde la sede electrónica de la Diputación de València https://www.sede.dival.es, a través del trámite específico habilitado al efecto y se realizará exclusivamente mediante formulario cumplimentado electrónicamente, no admitiéndose los cumplimentados de otra forma. Una vez enviado el formulario telemático, la Oficina Virtual devuelve un comprobante acreditativo, con la fecha y hora de presentación.

No obstante, las personas no residentes en España que no dispongan de alguno de los medios de identificación electrónica requeridos para operar en la sede electrónica de la Diputación de València podrán presentar su solicitud en el sitio web premisvalencia.dival.es

No serán tenidas en cuenta aquellas solicitudes cumplimentadas por vía telemática que no contemplen el proceso de presentación establecido.

La solicitud deberá acompañarse de la siguiente documentación en formato PDF:

-Un ejemplar de la obra (de forma totalmente anónima: no irá firmada por el autor o autora y estará exenta de cualquier signo, marca o dato que le identifique).

-Solo se admitirá un trabajo por autor o autora en cada modalidad.

-Solo se admitirán obras escritas por un solo autor o autora. No obstante, en novela gráfica, las obras podrán ser colectivas o en colaboración. En este caso, las actuaciones administrativas se efectuarán con el representante o el interesado que haya presentado la solicitud y en la solicitud tendrán que hacerse constar expresamente los compromisos de ejecución asumidos por cada participante en la obra, así como el porcentaje de participación de cada uno en caso de ser premiada la obra. La resolución de concesión respetará esta distribución del premio a aplicar por cada persona beneficiaria.

-La obra debe ser original en la lengua a la que se presente. Es decir que no esté traducida.

-DNI, pasaporte o cualquier otro documento de identificación válido en derecho.

De conformidad con el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la solicitud podrá ser presentada por medio de representante, acreditando la representación mediante cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna de su existencia.

Quien quiera presentarse a varias modalidades, deberá presentarse una solicitud por obra y modalidad a la que quiera optar.

En el caso de existir diversas solicitudes con igual obra y/o modalidad, solo se considerará válida la última solicitud presentada en plazo.

Una vez fallado el premio, se destruirán las obras no premiadas.

Las dudas, consultas e incidencias de tramitación electrónica relacionadas con cuestiones técnico-informáticas de la sede electrónica se atenderán mediante el correo: labatliarespon@dival.es i a través del teléfono +34 96 388 25 25.

Y las dudas y consultas relacionadas con el contenido de esta convocatoria serán atendidas, exclusivamente, mediante el correo electrónico premis.valencia@dival.es

Bases completas de la convocatoria

Las únicas bases con carácter válido son las publicadas por la entidad Convocante. MAKMA no se hace responsable en caso de errores u omisiones en este artículo.