Ideas K
Fernando Sinaga
MACA
Plaza Santa María 3, Alicante
Inauguración: viernes 19 de abril a las 20 h.
Hasta el 7 de julio de 2013
La exposición retrospectiva Ideas K, de Fernando Sinaga, en el MACA de Alicante busca recoger el imaginario simbólico, geométrico, óptico, material y cromático que subyace en el trabajo del artista desde El Desayuno Alemán (1984) hasta su obra más reciente. A través de los variados soportes expresivos que el artista usa, la propuesta expositiva mantiene de forma simultánea tanto el carácter específico y experimental de la obra, como su carácter transversal y diversificado.
El proyecto revindica el talante independiente de Sinaga y persigue hacer patentes la riqueza y complejidad de su obra. El traspaso de límites en el proceso creativo de Sinaga supone no sólo la interactividad entre obras, sean objetos o imágenes, sino la apreciación del espacio como un elemento visual y plástico, más que como contenedor neutral de creaciones, lo que a su vez implica valorar el arte más como experiencia estética en la que se participa, que como contemplación distanciada.
A lo largo de la sala de exposiciones temporales del MACA se desplegará, por un lado, un bloque de piezas conformado por los trabajos fotográficos ,escultóricos y audiovisuales de Sinaga, que se acompañarán de obra sobre papel a modo de trayecto o pequeños gabinetes que salpicarán el recorrido.
Desde Una parte de la realidad (1985), los objetos y las pinturas sobre metal, primordiales e insoslayables en el recorrido por la aproximación creativa de Sinaga, fueron creados para acentuar y reconformar espacios preexistentes, a la vez que obras como Deuteroscopia (La segunda vista) (2008) demarcan zonas de esfuerzo y reflexión perceptiva.
Ideas K pone de manifiesto que Sinaga se sumerge en una ideológica individual, cambiante, favorecedora de las diferencias y no de la homogeneidad, y que responde al imperativo estético en el sentido de creación y no de belleza, por un lado a través de la expansión del concepto de escultura, y por otro, en obras como Lo blanco en lo negro (1995), a través de la revisión de la idea de abstracción.
- El festival MUV! regresa con nueva imagen y más conciertos que nunca - 3 febrero, 2025
- Luis Galbis se presenta en Estudio 64 ‘Como un pájaro sentado en una silla’ - 2 febrero, 2025
- El MuVIM y MAKMA presentan el catálogo del V Premio Internacional de Carteles ‘Sostenible/Insostenible’ - 31 enero, 2025