Carlos Madrid: “Un festival como Cinema Jove debe competir contra sí mismo”
Carlos Madrid, después de muchos dimes y diretes, estrena contrato estable como director de Cinema Jove, festival que quiere expandir al público de València y que vuelve a la normalidad tras una reducida edición pasada, con perlas como los cuatro cortometrajes del Berlanga más desconocido.
Lynne Ramsay, cineasta de la incomunicación más sensorial, Premio Luna de València
Cinema Jove galardona con el Premio Luna de València a la directora escocesa Lynne Ramsay, cuyas películas rastrean la incomunicación y la violencia innata con imágenes muy sensoriales, al tiempo que dedica un ciclo de cortometrajes al Berlanga más desconocido.
¿Tienen las series españolas de comedia un toque berlanguiano?
LABdeseries ha rendido homenaje a Luis García Berlanga, a propósito de la celebración de su centenario, con el coloquio ‘¿Qué le deben nuestras series a Berlanga?’, celebrado el pasado 23 de abril en el marco de la segunda edición del Festival de Series de València.
LABdeseries: el mundo visto a través de la desorbitante ficción televisiva
El festival de series de Valencia, LABdeseries, celebra su segunda edición del 18 al 24 de abril, reuniendo a más de 30 expertos en diferentes disciplinas, para reflexionar en torno al poder que está adquiriendo la ficción televisiva en los hábitos de consumo.
SINDOKMA celebra online su Festival del Libro
El Festival del Libro SINDOKMA reunirá del 22 al 26 de marzo a 30 ponentes y 15 editoriales en una serie de charlas y mesas redondas, entre las que destaca en primicia la presentación del último libro de Javier Valenzuela, ‘El bien más preciado’, colección de sus artículos periodísticos.
Manuela Partearroyo: «El realismo grotesco es el que mejor ha envejecido del cine más allá del neorrealismo»
Entrevista con Manuela Partearroyo, autora de ‘Luces de varietés’ (La uÑa RoTa Ediciones, 2020), un ubérrimo ensayo que explora los vínculos entre la cinematografía italiana y española tras el neorrealismo, abanderadas por Fellini y Berlanga y emparentadas por el grotesco necesario, la tragicomedia y el esperpento valleinclanesco.
La vuelta de tuerca de Antonio Gómez Rufo
La editorial valenciana Olé Libros presenta su nueva colección ‘Vuelta de tuerca’ con la reedición de ‘Viaje a La Duda’, novela antes conocida como ‘Nunca te fíes de un policía que suda’, de Antonio Gómez Rufo.
La ‘Terminología del anhelo’ de Ana Guallart, en Novella Gallery
Novella Gallery Sagunto acoge ‘Terminología del anhelo’, de Ana Guallart, una exposición que se materializa mediante imágenes fotográficas que la artista halla en su camino: señales basadas en el ‘sehnsucht’ de la película más intimista de Rohmer a través de conceptos de deseo, nostalgia y anhelo ya trabajados anteriormente por la creadora.
Ester Alba: “Hay que apostar mucho más por la cultura, dar pasos más grandes”
Ester Alba es la nueva vicerrectora de Cultura de la Universitat de València, en sustitución de Antonio Ariño, quien presentó en diciembre su dimisión. Llega con la intención de acercar la programación cultural a los jóvenes estudiantes, implicándoles en su elaboración, así como recuperar el carácter pedagógico del Aula de Cine.
Humans Fest: derechos humanos frente a la insistente maldad
Humans Fest dedica su 12ª edición a la infancia y la juventud, introduciendo como novedad las webseries y los videojuegos, y hasta 11 debates sobre los derechos humanos, con el cine como trasfondo, destacando la controvertida ‘El pájaro pintado’ de Václav Marhoul.