«Un buen libro no tiene edad»
Vicente Muñoz Puelles o cómo evolucionar de la literatura erótica a la infantil y juvenil, pasando por libros que versan sobre ciudades como ‘Ciudades perdidas’ y ‘En la ciudad de las estatuas’.
Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (VI)
Sexta parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, escénicas, literarias, musicales, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.
Reflexionar la pandemia. Cultura vs coronavirus (III)
Tercera parte de las entrevistas de Merche Medina para MAKMA a un diverso elenco de profesionales de las artes visuales, literarias, cinematográficas, universitarias e institucionales, ofreciendo respuesta a diversas cuestiones que nos ofrecen una interesante y lúcida reflexión acerca de cómo aquellas personas que vivimos y participamos de la cultura afrontamos la presente pandemia de coronavirus.
El pánico al padre
La Cátedra Berlanga de la Universidad CEU Cardenal Herrera asocia ‘París-Tombuctú’ y ‘Todo sobre mi madre’, ahora que cumplen 20 años, para analizar el temor al padre que habita en ambas películas.
«Las mujeres estamos encontrando el sitio»
Irene Valdés entrevista para MAKMA a la actriz Carmen Machi, con motivo de su Premio de Honor del Festival de Cinema Antonio Ferrandis de Paterna.
«Tengo miedo. L.»
Begoña Siles, profesora del CEU Cardenal Herrera, escribe acerca del universo fílmico y existencial de Luis García Berlanga para MAKMA ISSUE #01, número especial en papel publicado en junio de 2018.
Una España negra como el carbón
Javier Valenzuela reflexiona acerca del género negro literario y sus vínculos con la política, la corrupción y el crimen, para MAKMA ISSUE #01, número especial en papel publicado en junio de 2018.
‘Blade Runner’ en la Filmoteca d’Estiu
La Filmoteca d’Estiu el clásico de ciencia ficción ‘Blade Runner’ (1982), de Ridley Scott, protagonizada por Harrison Ford, Rutger Hauer, Sean Young, Edward James Olmos y Daryl Hannah, y basada parcialmente en la novela de Philip K. Dick ‘¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?’ (1968).
Contra el olvido
La Filmoteca d’Estiu proyecta en los jardines del Palau de la Música de Valencia, el documental español ‘El silencio de los otros’, de Almudena Carracedo y Robert Bahar. La película podrá verse también el martes 6 de agosto.
¡Madre mía! Padre no hay más que uno
Santiago Segura estrena el 1 de agosto en cines de toda España su última película ‘Padre no hay más que uno’, remake de la argentina ‘Mamá se fue de viaje’ con reminiscencias de ‘La gran familia’.