‘Viridiana’, la “anticlerical y blasfema” película de Luis Buñuel retorna a la gran pantalla 60 años después
La Filmoteca de València prosigue celebrando el Día del Cine Español con la proyección de ‘Viridiana’, de Luis Buñuel, el próximo 16 de octubre. Una oportunidad única para revisitar este controvertido clásico en la gran pantalla, en un contexto en el que los límites a la expresión artística prosiguen formando parte de los debates actuales.
La ley, a debate en un Congreso Internacional de Análisis Textual en la Universidad Rey Juan Carlos
La Asociación Cultural Trama & Fondo celebra su XII Congreso Internacional de Análisis Textual en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, del 5 al 8 de noviembre, dedicado en esta ocasión a ‘La ley’, convocando a la comunidad cultural y universitaria para, desde la filosofía, el derecho, la antropología, el psicoanálisis o la estética, debatir sobre algo tan esencial en nuestras democracias.
El festival Quartmetratges se abre de par en par con ‘La casa’ de Álex Montoya
El festival Quartmetratges celebra su 41ª edición con el mismo espíritu de dar cabida a profesionales y cineastas primerizos que encuentran en el certamen de Quart de Poblet (València) una “puerta abierta” para presentar sus trabajos, abriéndolo este año con ‘La casa’, de Álex Montoya.
Sergi Miralles (‘L’avia i el foraster’): “De alguna forma, todos somos forasteros en algún momento de nuestra vida”
Sergi Miralles debuta en el largometraje con ‘L’avia i el foraster’, una película sobre la identidad y la extrañeza que provoca sentirse de un lugar que se ha abandonado y al que se vuelve después de mucho tiempo.
‘Las pintadas del Flaco’ recorren en el MuVIM la València de los 80 y 90
La Sala Nova del MuVIM acoge hasta el próximo 3 de noviembre ‘Las pintadas del Flaco’, una exposición que muestra una València fugaz, irónica y en blanco y negro a través de la lente de José García Poveda.
‘Cuerpo escombro’ (Curro Velázquez): de la necesidad virtud o los ¿límites? de la comedia
Curro Velázquez narra en ‘Cuerpo escombro’ las vicisitudes de dos hermanos por encontrar trabajo y, dada su necesidad, el falseamiento de una discapacidad para lograr su objetivo, con Dani Rovira, Ernesto Sevilla y Cassandra Ciangherotti como protagonistas.
Guerra estival. Cultos y bronceados (IX)
Teniendo como trasfondo argumental este sentimiento propio del mito de Peter Pan, Berlanga crea una divertida comedia, ‘Novio a la vista’, ambientada en el verano de 1918 en un pueblo ficticio de la costa mediterránea, Lindamar.
Baños de cine en pantalla grande (y II)
El séptimo arte inunda las noches de agosto en sesiones gratuitas y a precios asequibles: comedias made in América en el Centre del Carme y varios ciclos en la Filmoteca d’Estiu de los jardines del Turia que incluyen filmes premiados, cumpleaños o películas recientemente restauradas.
‘Esa pareja feliz’, con el único concurso del amor
El Colegio Territorial de Arquitectos de València, dentro de su ciclo de cine a la fresca, acoge el martes 23 de julio (20.00h) la presentación de la película ‘Esa pareja feliz’ (1951), de Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga, a cargo de Begoña Siles y Salva Torres.
Filmoteca d’Estiu presenta su cartel: fresco, veraniego y pleno de formas y contrastes
Filmoteca d’Estiu ha presentado el cartel de su ciclo de largometrajes para el mes de agosto en los Jardines del Palau de la Música de València, obra de Cristina Alonso y Raül Vicent (Fase Estudio); una composición colorista dominada por la tipografía.