Tras reunirse en las instalaciones de Parking Gallery, el jurado de Residencias A Quemarropa, compuesto por los integrantes del Colectivo Cristal (Arántzazu Ros, Juan Fuster, Miriam Martínez Guirao y Saúl Sellés) y Jaime Pérez Zaragozí (Director de la Parking Gallery) ha deliberado que los/las seleccionados/as son:
Alicia García Núñez (Elche), Álvaro Giménez Ibáñez (Salamanca), Ana Pastor (Alicante), Batack (Elche), Clara Sánchez Sala (Alicante), Félix Gilabert Chiquillo (Alcoy), Joaquín Artime (Santa Cruz de Tenerife), Pau Figueres (Benidorm) , Sara Caballero (Santander), Senna Theuwissen (Lommel).
![Ana Pastor. Still life, 2014. Sangre y urna de metacrilato. 50 x 150 x 15 cm. Imagen cortesía de Colectivo Cristal.](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2014/06/fig2.jpg)
Desde la organización se está trabajando para dar comienzo a la residencia que abrirá sus puertas el próximo 7 de julio de 2014 en la Parking Gallery de Alicante. El Colectivo Cristal está ultimando la programación de visitas, talleres y workshops así como las actividades que se llevarán a cabo fuera y dentro de la galería.
Félix Gilabert Chiquillo. That’s two men, 2014. Montaje fotográfico digital. 50 x 40 cm. Imagen cortesía de Colectivo Cristal.
Gracias al apoyo y colaboración de entidades como Master Universitario en Proyecto e Investigación de Arte (Departamento de Arte de la Facultad de BBAA de la Universidad Miguel Hernández de Elche) y el Espacio Trapecio, los residentes de A Quemarropa disfrutarán de una visibilidad mayor y de promoción dentro y fuera de la región. Un ejemplo es el del pasado 30 de mayo en Madrid, donde el colectivo fue invitado a Intransit proyecto de investigación
artística que se desarrolla en lel entornode la universidad complutense de Madrid con la finalidad de presentar, promocionar y explicar el proyecto llevado a cabo para la ciudad de Alicante.
![Sara Caballero. Collage nº 19. Proyecto Varjoes, 2014. Imagen cortesía de Colectivo Cristal.](https://www.makma.net/wp-content/uploads/2014/06/fug3-e1402326084524.jpg)
La 1ª convocatoria ha sido valorada como un éxito por parte de los organizadores, contando con una afluencia de 42 participantes de todo el territorio nacional y dos de los cuales de fuera de España. La organización planeta internacionalizar la futuras convocatorias, así como la búsqueda de ayudas para los becados y la posibilidad de ofrecer alojamiento a los mismos, con la intención de mejorar año tras año la calidad de A Quemarropa. Dado al interés de los/las creadores/creadoras participantes tanto de la región como de fuera, denota las ganas de crear y plantear una revitalización y calidad de las actividades artísticas y culturales en el núcleo de la ciudad de Alicante.
- ‘Desmemòria subterrània’, una exposición ecléctica que se hace eco de la València más descarada de los 90 - 4 febrero, 2025
- Adiós a Helga de Alvear, la coleccionista que amó el arte infinitamente - 4 febrero, 2025
- El festival MUV! regresa con nueva imagen y más conciertos que nunca - 3 febrero, 2025