Toni Agustí y Amparo Fernández (‘Kassandra’): “El optimismo es un pilar de nuestro personaje”

El Teatre Micalet estrena ‘Kassandra’, un texto de Sergio Blanco dirigido por Toni Agustí e interpretado por Amparo Fernández. Un intenso monólogo en inglés roto que pone en la boca de una migrante transexual la historia del mito clásico contada por Eurípides y Esquilo.
‘El juego del calamar 2’, un retrato desolador del hombre como esclavo del vil metal

Calamares en su tinta de sangre. La segunda temporada de la exitosa serie coreana ‘El juego del calamar’ mantiene un nivel de ritmo e intriga similar a la primera, pero se confirma como un producto de puro entretenimiento que renuncia a ahondar en las cuestiones de calado que plantea.
Ignasi Vidal (‘La Ratonera’): “Intento hacer vivir al espectador el terror y el nerviosismo que sienten los personajes”

‘La Ratonera’, la exitosa adaptación de la novela ‘Tres ratones ciegos’ de Agatha Christie versionada y dirigida por Ignasi Vidal, regresa al Teatre Talía de València tras una gira triunfal por España, ahora con un elenco valenciano de primer nivel.
Israel Reyes: “Cada día nos sentamos a jugar frente al destino”

Regresa a La Rambleta el aclamado espectáculo ‘El cabaret de los hombres perdidos’, actualizado bajo la dirección de Israel Reyes para abordar el montaje desde una visión ceñida a la actualidad y al presente distópico que nos rodea.
Chema Cardeña y Juan Carlos Garés: “Denunciamos la manipulación que ejercen los sectores biempensantes desde el poder”

Sala Russafa despide el año con ‘El Día de San Judas’, una farsa expresionista y grotesca dirigida por Chema Cardeña que satiriza las estrategias de control que utilizan los conservadores en el poder para gobernar al pueblo ‘sin el pueblo’. La recaudación de la función del sábado 21 de diciembre se destinará íntegramente a las empresas escénicas afectadas por la DANA.
Arkano: “No temo a la IA, pero creo que debe usarse con cabeza”

Arkano en Rambleta. El célebre rapero y colaborador de diversos medios presenta en València ‘Utopía’, un show en intensa interacción con el público que combina monólogos, comedia y reflexiones sobre el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad.
Jo Nesbø: “La novela negra nos promete que todo acabará bien”

Con motivo de la publicación de ‘El rey de Os’, segunda parte de ‘El Reino’, el autor noruego Jo Nesbø conversó online con un grupo de periodistas en torno a su díptico literario, sus próximos proyectos y expresó su opinión sobre la IA, las adaptaciones audiovisuales de su obra y el papel del género que practica en el mundo en el que vivimos
Sergio Serrano: “’La mancha’ es un ejercicio colectivo de imaginación”

El Teatre Rialto ha estrenado ‘La mancha’, la última creación de Sergio Serrano, concebida en los Laboratorio de Dramaturgia Josep Lluís Sirera del Institut Valencià de Cultura (IVC) bajo el lema ‘La realidad y el deseo’, que ahonda en las relaciones de una familia.
María Velasco (‘Primera sangre’): “Me interesan los procesos que llevan a desaprender los estigmas con los que crecemos”

‘Primera sangre’ en el Teatre El Musical. Tras su estreno en Madrid y su paso por Barcelona, llega a València la obra por la que María Velasco recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática 2024, una pieza que, entre el memorial, el documento, el ‘thriller’, el cuento de fantasmas y la autoficción, reflexiona en torno a los abusos sobre la infancia que se escriben en el cuerpo de las mujeres.
‘El Funeral’, un divertido ‘adiós’ al abuelo Dimitri

El Teatro Flumen acoge este fin de semana ‘El Funeral’, uno de los primeros montajes de la compañía zaragozana Che y Moche que, con un millar de representaciones, ha girado por medio mundo haciendo reír a públicos de distintos países gracias a la magia del humor y de la música.