Alberto Haller: “Barlin Libros es muy de nicho y quiero que ese sea el concepto de La llar: cosas de mucha calidad para un nicho concreto”

Barlin Libros ha abierto su sede física en el barrio de La Petxina bajo el nombre de La llar. Con un rótulo que simula una caligrafía en tinta negra sobre fondo blanco, se abren las puertas de un “espacio cultural íntimo”, como dice Alberto Haller, director de la editorial valenciana de no ficción.
María Andrés (‘AU!’): “El ‘clown’ ofrece metáforas para tratar temas muy profundos de manera más ligera”

La actriz y payasa María Andrés presenta el domingo 20 de abril, en la sala Espai Inestable, su nueva obra, ‘AU!’, sobre no saber decir adiós y tener que inventar una nueva forma menos terrorífica para despedirse.
Meritxell Barberá e Inma García (Festival 10 Sentidos): “Es importante que la reflexión llegue desde el arte porque tiene ese poder de cambio”

El Festival 10 Sentidos volverá a llenar València de arte y reflexión durante el mes de mayo. Bajo el lema ‘Naturaleza viva’, sus directoras, Meritxell Barberá e Inma García, presentan un programa muy diverso en códigos artísticos, pero con un objetivo común: reflexionar sobre la emergencia climática y nuestra relación con el medioambiente.
Rimbomba retorna al TEM con la diversidad de formas que alberga el artefacto poético

El Ciclo de Poesía Viva de València Rimbomba celebrará su décima edición en el Teatre El Musical, el sábado 22 de marzo, con las poetas Carolina Otero, Rafa Segura y el dúo formado por Marta Mapache y Alberto Pielfort. Una mezcolanza de voces, entre el teatro de títeres, el rock pantanoso y la ruptura lingüística, con la que romper las expectativas del imaginario clásico de la poesía.
Andreu Valor: “La sociedad está cada vez más alejada de la lectura y de la reflexión, del deseo de conocer”

El Palau de les Arts de València acoge, el domingo 9 de febrero, un concierto homenaje al poeta Vicent Andrés Estellés realizado por el cantautor Andreu Valor y que, bajo el título de ‘A mamar tots el versos’, reúne a más de quince colaboraciones, un cuarteto de cuerda y una coral entera llenando el escenario.
Maria Beneyto (‘La dona forta’), reconocida por la AVL como ‘Escriptora de l’any 2025’

La Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), dentro de su programa de recuperación y reivindicación de autoras valencianas del periodo de posguerra, ha escogido a Maria Beneyto como ‘Escriptora de l’any 2025’ para recuperar y contextualizar su obra.
Jesús Ge (Rimbomba): “El colectivo de poetas escénicos tenemos una tarea pendiente: llegar a los programadores”

El Ciclo de Poesía Viva Rimbomba nacía en marzo de 2021 de la mano del poeta y gestor cultural Jesús Ge. Dada la relevancia del proyecto y a la espera de conocer su porvenir tras la celebración en el TEM de su novena edición, es justo hacer una retrospectiva de la mano de su director artístico, responsable de uno de los mayores motores para situar València en el centro dinámico de la poesía escénica.
Ana Olcina (‘La libertad se toma’): “Viajar sola es entablar un diálogo con una misma”

‘La libertad se toma’ es el debut escénico del Colectivo Soberanas, un colectivo multidisciplinar impulsado por Ana Olcina y María del Plata Bertasi que vierte sobre el escenario del Teatro Círculo de València una reflexión íntima y feminista sobre la experiencia de viajar sola.
Elsa Moreno, Jesús Ge y David Trashumante: “La cultura es un bálsamo. Es el ámbito que más toca a lo humano”

Los ‘Desayunos de MAKMA’ despiertan el hambre, la duda y la reflexión. Si Platón ya encontraba en ‘El banquete’ el lugar idóneo para la reunión y el debate, nos presentamos ante este mismo escenario como un espacio para el diálogo sobre la cultura y su papel en la sociedad de la mano, en este caso, de Elsa Moreno, poeta y gestora en Las Sin Rostro; Jesús Ge, poeta y promotor del ciclo de poesía Rimbomba en el TEM; y David Trashumante, poeta y director de Vociferio.
La Repetidora en Migrats Dansa: “Entendemos cocrear sin que haya una jerarquía, con mucha escucha y con cuidado”

‘Curarse de espanto’, de la compañía valenciana La Repetidora, es la obra residente que abrió la octava edición del ciclo Migrats Dansa, del Espai Inestable y el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana. La compañía, ganadora del premio Migrats Dansa 2023, nos presentó su primer montaje largo.