Periscopio València: cuando la cultura se interroga sin ofrecernos respuestas
El pasado 22 de noviembre tuvo lugar en La Mutant Periscopio València, jornada de encuentros profesionales de cultura organizada por la Concejalía de Acció Cultural del Ayuntamiento de València en colaboración con Fundación Contemporánea, buscando poner el foco en esas zonas menos visibles del sector cultura.
Jerónimo Cornelles (‘La caravana de les flors’): «Nos hemos hecho un homenaje. Nos los merecemos»
Ocho artistas del colectivo LGTBIQ+ forman el elenco de ‘La caravana de les flors’, bajo la dirección de Jerónimo Cornelles. Una obra reivindicativa que recala el claustro del Monasterio de San Miguel de los Reyes, hasta el domingo 12 de junio, con la que componer un viaje apasionante y plural al calor del recuerdo de ‘La Barraca’, de Federico García Lorca.
Sonia Barba (Prostíbulo Poético): «La poesía es un ejercicio para aquellos que no temen encontrarse con quienes realmente son»
Sumergido en una envolvente atmosfera de color rojo que recuerda al ambiente del burdel de mediados del siglo XX, arrancaba el Prostíbulo Poético. Dirigido por Madame Taxi -encarnada por la actriz, directora y performer Sonia Barba-, se erige como una auténtica revolución poética en vivo y en privado, donde lo vulnerable brilla y es glorificado cada noche.
Elsa Moreno revive su experiencia poética y coreográfica bajo las luces de ‘Enlluernador’
Elsa Moreno se encarga de dotar de poesía la luminosa coreografía de ‘Enlluernador’, un espectáculo de La Coja Dansa que recientemente ha acogido Espacio Inestable y que próximamente se podrá volver a ver en Carme Teatre.
‘Histories d’entrejambes’, una revisión del parto más allá de la angustia
La Cabina, Festival Internacional de Mediometrajes de Valencia, ha acogido en su sección de No-ficción la película de Myleine Guiard-Schmid ‘Histories d’entrejambes’, donde la directora muestra una visión del parto más cercana al placer que a la angustia asociada a tan vital experiencia humana.
Kuartk Valley, un western en el valle alavés de Kuartango
Maider Oleaga rinde homenaje a las películas de vaqueros, trasladando su pasión por el cine de las grandes praderas al valle alavés de Kuartango, donde filma ‘Kuartk Valley’, presentada en el festival DocsValència.
“Tocarnos de estraperlo cuando se pide distancia” es la pequeña revolución del Festival Circuito Bucles
La IX edición del Festival Circuito Bucles, este año bajo el lema de ‘Estraperlo’, ya está en marcha, hasta el 31 de octubre, con 7 categorías de experimentación artística y un total de 39 propuestas que acercan a València el trabajo de diversas compañías nacionales e internacionales y diversos proyectos emergentes.
Atravesando tres fronteras con 10 Sentidos: tiempo, cuerpo y vida/muerte
‘No me hizo Brossa’, el Certamen Coreográfico y ‘The Very Last Northern White Rino’ han sido tres de las propuestas que han perfilado el cronograma del Festival 10 Sentidos, cuya décima edición ha explorado las fronteras en el mundo de la globalización.
Mar Gómiz y Ángel Salguero (Poética 2.0): «VERSO es una manera de hacer la poesía mucho más accesible»
Entrevista con Mar Gómiz y Ángel Salguero, cofundadores de Poética 2.0, con motivo de VERSO, plataforma streaming centrada en la poesía grabada, recitada por actrices y actores profesionales, así como por poetas.
‘Las sin rostro’: dar voz a aquellas que se quedaron sin ella
El Sporting Club de Russafa acoge el proximo domingo 2 de mayo, a las 12:00, ‘Las sin rostro’, con María Andrés, Elena Casado, Blanca Férriz, Carmen Montesinos, Elsa Moreno y Sara Olivas. Una función poética hecha por mujeres sobre mujeres y que clamaba verdades tan ciertas como escondidas –a propósito– para muchos.