El IVAM extrae del álbum de Manolo Gil lo arriesgado de una obra cercenada por su muerte prematura

El IVAM acoge la exposición ‘Manolo Gil. Álbum’, una muestra comisariada por Joan Ramón Escrivà en la que se reúnen dibujos y documentos extraídos del álbum del pintor valenciano puestos en diálogo con una selección de obras del artista pertenecientes a la colección del museo.
‘Lo Mejor de la Cultura 2024’ se vistió de gala en el Cine Albéniz de Málaga

Málaga se vistió de gala para acoger ‘Lo Mejor de la Cultura 2024’ que desde 2009 organiza Fundación Contemporánea y que, en esta ocasión, salía por primera vez de la capital española, siendo MAKMA una de las novedades al entrar en el top 10 de los medios culturales a nivel nacional y el primero en la Comunidad Valenciana.
Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel encabezan la programación del IVAM del primer semestre de 2025

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha presentado su programación para el primer semestre de 2025, en la que destacan ilustres como Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel, junto a artistas internacionales como Senga Nengudi y Maren Hasinger, y locales como Manolo Gil.
El claro de luz en el bosque de Manu Blázquez

La Galería Luis Adelantado acoge la exposición ‘Corte de bosque’, de Manu Blázquez, en la que el artista muestra mediante una serie de trabajos la importancia de la geometría como anhelo de un espacio habitable y de un tiempo indefinido.
La mirada más introspectiva de Gabriel Cualladó

El IVAM muestra, por medio del archivo y la obra de Gabriel Cualladó, la mirada más introspectiva y libre del fotógrafo valenciano, a través de cerca de 300 piezas de su colección, reflejo de su minuciosa observación de la realidad y de las personas que la habitan.
Simone Fattal: “El arte lanza una mirada más en profundidad a las cosas a través del asombro”

Simone Fattal, Premio Internacional Julio González 2024, promueve en el IVAM una ‘Suspensión de la incredulidad’ a través de 80 obras –entre ediciones de libros, esculturas y dibujos en tinta– que abarcan cinco décadas de su producción, buscando despertar en el espectador una mirada profunda en torno a cuanto nos rodea.
Una ontología de la contemporaneidad en el IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge hasta el 13 de octubre la exposición ‘Un contínuum común indefinidamente liso’, comisariada por Diana Guijarro, en la que se pregunta acerca de lo que es contemporáneo tomando como referencia el ensayo de Éric Sadin ‘La humanidad aumentada. La administración digital del mundo’.
Francesca Woodman y Julia Margaret Cameron: soñar, tal vez morir

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), en colaboración con la National Portrait Gallery de Londres, pone en diálogo la obra de Francesca Woodman (1958-1981) y Julia Margaret Cameron (1815-1879), dos fotógrafas separadas por un siglo, pero hermanadas por su visión onírica de la imagen y su experimentación formal.
Nobosudru se multiplica en el IVAM: las diversas conquistas icónicas en torno a una mujer mangbetu

El IVAM se hace eco de Nobosudru, la imagen de una mujer mangbetu tomada hace un siglo por George Specht y León Poirier y que ha tenido diferentes lecturas según los contextos, desde la etnológica más exótica a la reafirmación identitaria de la negritud, pasando por su vaciado como objeto de consumo.
El sentipensar de la activista visual Carolina Caycedo llega al IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge la primera exposición en Europa de Carolina Caycedo, cuya ‘Tierra de los amigos’ es un conjunto de piezas que pretenden reflejar el ensamblaje de los vínculos quebrados entre el ser humano y la esquilmada naturaleza.