‘Lo Mejor de la Cultura 2024’ se vistió de gala en el Cine Albéniz de Málaga

Observatorio de la Cultura

Málaga se vistió de gala para acoger ‘Lo Mejor de la Cultura 2024’ que desde 2009 organiza Fundación Contemporánea y que, en esta ocasión, salía por primera vez de la capital española, siendo MAKMA una de las novedades al entrar en el top 10 de los medios culturales a nivel nacional y el primero en la Comunidad Valenciana.

El claro de luz en el bosque de Manu Blázquez

Blazquez

La Galería Luis Adelantado acoge la exposición ‘Corte de bosque’, de Manu Blázquez, en la que el artista muestra mediante una serie de trabajos la importancia de la geometría como anhelo de un espacio habitable y de un tiempo indefinido.

La mirada más introspectiva de Gabriel Cualladó

Cualladó

El IVAM muestra, por medio del archivo y la obra de Gabriel Cualladó, la mirada más introspectiva y libre del fotógrafo valenciano, a través de cerca de 300 piezas de su colección, reflejo de su minuciosa observación de la realidad y de las personas que la habitan.

Una ontología de la contemporaneidad en el IVAM

IVAM

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge hasta el 13 de octubre la exposición ‘Un contínuum común indefinidamente liso’, comisariada por Diana Guijarro, en la que se pregunta acerca de lo que es contemporáneo tomando como referencia el ensayo de Éric Sadin ‘La humanidad aumentada. La administración digital del mundo’.

Francesca Woodman y Julia Margaret Cameron: soñar, tal vez morir

Francesca Woodman

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), en colaboración con la National Portrait Gallery de Londres, pone en diálogo la obra de Francesca Woodman (1958-1981) y Julia Margaret Cameron (1815-1879), dos fotógrafas separadas por un siglo, pero hermanadas por su visión onírica de la imagen y su experimentación formal.

El sentipensar de la activista visual Carolina Caycedo llega al IVAM

Carolina Caycedo

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge la primera exposición en Europa de Carolina Caycedo, cuya ‘Tierra de los amigos’ es un conjunto de piezas que pretenden reflejar el ensamblaje de los vínculos quebrados entre el ser humano y la esquilmada naturaleza.