La obra universal e íntima de Simone Fattal logra el Premio Internacional Julio González que concede el IVAM

El IVAM otorga el Premio Internacional Julio González 2024 a la artista Simone Fattal (Damasco, 1942) por reflejar en su obra lo universal desde lo íntimo en una labor arqueológica que traspasa el tiempo para depositarlo en nuestro presente.
Daniel Torres: “Es fundamental ser fiel a uno mismo y aunque parezca que todos los caminos ya están pisados, buscar nuevos”

El historietista e ilustrador valenciano Daniel Torres dio una charla en el Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) que llevaba por título ‘Construyendo viñetas’, en la que repasó su trayectoria artística ofreciendo pinceladas de su inagotable creatividad.
Teresa Lanceta (Premio Nacional de Artes Plásticas 2023): “Tejiendo entras en una especie de nirvana”

Con motivo del reciente Premio Nacional de Artes Plásticas 2023, concedido por el Ministerio de Cultura y Deportes a Teresa Lanceta, recuperamos esta entrevista realizada el pasado año durante su exposición ‘Teresa Lanceta. Tejer como código abierto’ a modo de sentida celebración por su merecido galardón.
El IVAM recorre, a través de 1.500 obras de su colección, las posibles lecturas de lo popular

El IVAM inaugura ‘popular’, una muestra que parte de la tesis de que aquellos grupos que no tienen representación política, tienen un exceso de representación simbólica. Comisariada por Pedro G. Romero, reúne 1.500 obras de 300 artistas.
La sátira política de Tania Blanco y la opresión femenina de Laia Abril triunfan en Abierto València

Laia Abril (Set) y Tania Blanco (Gabinete de Dibujos) se llevan los premios a Mejor Artista y Mejor Exposición del Abierto València 2023, mientras MAKMA y Fundación Hortensia Herrero compran obra de Toño Barreiro (Shiras), anunciando esta última que dedicará un espacio a artistas valencianos en el centro que inaugurará el 11 de noviembre.
El IVAM incrementa su colección con la compra de obras de 19 artistas

El IVAM compra obras de 19 artistas, por un valor global de 800.000 euros, entre los que se encuentran referentes históricos del arte contemporáneo como Otto Peine, Miroslaw Balka o Eduarda Emilia Maino, conocida como Dadamaino.
Otobong Nkanga, como Penélope, teje en el IVAM los múltiples descosidos del mundo

Otobong Nkanga muestra en el IVAM su ‘Anhelo de luz del sur’, un conjunto de trabajos de fuerte carga visual, olfativa y energética con los que conectarnos a la frágil naturaleza llena de luces y de sombras.
El IVAM Alcoi dedica una exposición antológica a Juana Francés

El IVAM Alcoi acoge una de las exposiciones antológicas más importantes dedicada a Juana Francés, con la que se pretende ofrecer una nueva visión de su obra artística y de sus principales fuentes de inspiración, reuniendo más de un centenar de piezas.
El IVAM reúne obra de cinco artistas de la generación de los 90

El IVAM reúne la obra de Diego Navarro y Darío Alva, Claudia Dyboski, Marina González Guerreiro, Álvaro Porras y M Reme Silvestre, en la exposición ‘[DOSMILVINT-I-U] [DOSMILVINT-I-TRES] = 1 encuentro’.
‘Trascity’: la revelación de Alberto Feijóo en el IVAM

El IVAM exhibe ‘Trascity’, de Alberto Feijóo, un proyecto comisariado por Nuria Anguita que reflexiona sobre los lugares que ocupamos y las imágenes que acumulamos. Este espacio, además de ser una exposición, se ha transformado en un punto de encuentro, en un archivo y en un área de descanso.