¡Hay que ver lo que LUCE Pinazo en el IVAM!

LUCE dialoga con la obra de Ignacio Pinazo para mostrar en el IVAM las conexiones entre sus propias intervenciones en la ciudad y la pintura del artista valenciano a partir de una misma deriva y singular observación del espacio público.
Carmen Calvo: “No creo que el artista tenga un punto de locura, sino que aceptamos la soledad más”

El IVAM dedica una amplia retrospectiva a Carmen Calvo (València, 1950) con motivo de la concesión del Premio Julio González, reuniendo obras desde finales de los años 60 del pasado siglo hasta la actualidad, en una exposición comisariada por Nuria Enguita y Ramon Escrivà.
Las plegarias escultóricas de Mar Arza en torno al cuerpo femenino

Mar Arza pone en diálogo 12 esculturas suyas con otras de Julio González y piezas arqueológicas antiguas en la exposición ‘A pesar / A saber / A tientas’ que el IVAM acoge y que la artista ofrece a modo de reflexión poética y sacra sobre el cuerpo femenino.
Andrea Canepa evoca a Anni Albers comparando texto y tejido

Andrea Canepa instala en la escalera del vestíbulo del IVAM una obra tejida a partir de un capítulo del texto ‘On weaving’ (Del tejer) basado en las ideas de Anni Albers, en el marco de la exposición ‘El arte y la vida’ que reúne piezas de Anni y Josef Albers.
‘Dansem Juntes!’, para celebrar la vida mediante el baile

Con motivo del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, diversas instituciones valencianas (IVAM, Espai LaGranja, TEM, La Mutant) han decidido sumar fuerzas para dar visibilidad a una de las disciplinas más universales, con la programación de 20 actividades para todos los públicos que tendrán lugar del 27 al 30 de abril.
Zanele Muholi, más allá de la alambrada del apartheid

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge alrededor de 260 fotografías de Zanele Muholi, en las que, a través de diversas series, la artista sudafricana ennoblece a las personas negras que miran a cámara reivindicando su lugar en el mundo, más allá de todo apartheid.
‘Hoy es mañana’: el arte y el diseño cabalgan juntos

València Capital Mundial del Diseño 2022 y LAVAC (Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana) han presentado en el IVAM el programa ‘Hoy es mañana’, inspirado en la exposición ‘This is tomorrow’ (Londres, 1956), y cuyo cartel ha sido obra de Antonio Ballesteros en colaboración con el artista LUCE.
Anna Boghiguian muestra en el IVAM el espectáculo grotesco del conflicto humano por el poder

Anna Boghiguian idealiza la naturaleza para mostrar en el IVAM la otra naturaleza relacionada con lo humano desde un punto de vista teatral y grotesco a través de pinturas, dibujos e instalaciones sobre los conflictos derivados del poder.
El diseño valenciano alumbra en el IVAM la estigmatizada Ruta del Bacalao

El IVAM abre sus puertas a la oscura Ruta del Bacalao para alumbrar, con la exposición ‘Ruta Gráfica. El diseño del sonido de València’, la inmensa creatividad de los artistas que propició el florecimiento de la movida cultural surgida tras la muerte de Franco.
Anni y Josef Albers: el arte férreo y conciso para alumbrar la vida

El IVAM acoge la primera exposición en España de toda la trayectoria conjunta de Anni y Josef Albers, homenaje a dos grandes artistas del siglo XX, bajo el significativo título de ‘El arte y la vida’ a modo de trasunto existencial de ambos creadores.