El Museo de Bellas Artes de València acoge “la mejor exposición” del Año Sorolla

El Museo de Bellas Artes de València acoge ‘Colección Masaveu. Sorolla’ que, a juicio del director de la pinacoteca, Pablo González Tornel’, “va a ser la mejor exposición” del Año Sorolla, sustentada en un singular montaje de las obras que parecen transparentes y estar flotando en el aire.
Muñoz Degraín sale a flote con su sala permanente en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València inaugura una sala dedicada a Antonio Muñoz Degraín (1840-1924), con 25 obras del pintor valenciano pertenecientes a los fondos del museo, adelantándose al centenario de su fallecimiento que se celebrará el próximo año.
Sorolla o cómo tener una experiencia inmersiva de su pintura a través de la realidad virtual

El edificio La Base de la Marina de València acoge ‘Sorolla, una nueva dimensión’, exposición de 2.000 m2, con otros 1.000 de proyección inmersiva, para sumergirse en el universo pictórico de Joaquín Sorolla mediante la realidad virtual.
Fundación Bancaja muestra los claroscuros de Sorolla

Fundación Bancaja acoge la exposición ‘Sorolla en negro’, comisariada por Carlos Reyero, en la que se muestra las contradicciones del artista de la luz igualmente atraído por los negros que sirven de hilo conductor del conjunto expositivo.
Germán Bel / Fasim: «Desde mi taller contemplo el cielo valenciano y recuerdo que es la misma luz bajo la que trabajaba Sorolla»

La Galería La Mercería de València acoge la exposición ‘Bajo la luz de Sorolla’, del artista Germán Bel / Fasim. La muestra, de carácter experimental, se compone de más de una docena de obras sobre lienzo de diferentes formatos inspiradas en manchas o desconchones urbanos en la que la evocación al paisaje, el mundus imaginalis, las superficies fundamentales o la mirada interior son las características generales.
El Museo de Bellas Artes de València acoge la obra del novato Sorolla

El Museo de Bellas Artes de València acoge la exposición ‘Sorolla. Orígenes’, organizada junto al Museo Sorolla de Madrid, para mostrar más de 60 obras del artista realizadas desde los 15 a los 21 años, de cuya etapa inicial destacan las premiadas ‘El grito del Palleter’ y ‘Dos de mayo’.
La obra original de Sorolla, a la luz de la tecnología led

Fundación Bancaja acogerá desde octubre de este año la exposición ‘Sorolla a través de la luz’, que en estos momentos se exhibe en el Palacio Real de Madrid y que vendrá a Valencia ampliada, para mostrar obras originales del pintor a la luz de la tecnología led.
Sorolla: de Correos al Palacio de las Comunicaciones, del mensaje al masaje

La Generalitat Valenciana inaugura el Año Sorolla con una exposición en el Palacio de las Comunicaciones que reúne las 73 obras de la Colección Lladró adquiridas por el ente autonómico, entre las que se encuentran siete lienzos del ‘pintor de la luz’ con especial protagonismo para ‘Yo soy el pan de la vida’ y ‘Labradora valenciana’.
Pablo González Tornel: “El MuBAV se merece jugar en una liga muy alta”

Pablo González Tornel, a punto de cumplir dos años y medio como director del Museo de Bellas Artes de València, encara el Año Sorolla teniendo muy claro que en sus propuestas sobre el artista valenciano primará la reflexión frente al espectáculo, en una pinacoteca que, por la colección de obras que custodia, dice que merece competir en la liga donde están los mejores.
Goya y Sorolla copan la programación del Museo de Bellas Artes de València de 2023

El Museo de Bellas Artes de València abrirá su programación de 2023 con la serie de 80 estampas de los ‘Caprichos’ de Goya, para dar luego paso a la primera exposición dedicada expresamente a Joaquín Sorolla, en el año del primer centenario de su muerte.