La lectura didáctica a través del ‘storytelling’ de ‘Escenas del diseño valenciano’

Las páginas de ‘Escenas del diseño valenciano’ (Fundació del Disseny, 2024), escrito por Eugenio Viñas y Lidia Caro y diseñado por Ibán Ramón, se impregnan de nostalgia y contemporaneidad a través de catorce historias motivadoras que refuerzan la idea de València como un referente en “diseño, industria, tejido productivo y talento creativo”.
‘Visiones expandidas’ (CaixaForum València): la realidad percibida con otros ojos

CaixaForum València reúne más de 90 obras de 69 artistas en la exposición ‘Visiones expandidas’, cuyo título anexo lo dice casi todo: ‘Fotografía y experimentación’, una muestra que aborda el carácter poético, fantasmal y desgarrado de la imagen fotográfica alejada de la más nítida realidad.
La Nau de la Universitat de València acoge la mayor retrospectiva dedicada a Manuela Ballester

El Centre Cultural La Nau de la Universitat de València acoge ‘Manuela Ballester. Pintar frente a todo’, una exposición que reúne más de 380 obras y documentos de la artista valenciana para dar pie a la mayor retrospectiva dedicada a su prolífico trabajo con material inédito de tres países en los que residió.
130 estampas de la colección Martínez Guerricabeitia revelan el paisaje social del último tercio del siglo XX

La Nau de la Universitat de València reúne 130 estampas de un centenar de artistas de la colección Martínez Guerricabeitia como reflejo del arte gráfico de las décadas de los 70 y 90 del siglo XX.
De Llorenç Barber a Otobong Nkanga: el IVAM 2023 profundiza en lo glocal

El IVAM albergará un total de 13 exposiciones en 2023, alternando artistas de la escena internacional, como Asger Jorn, Otobong Nkanga o Aref El Rayess, y del ámbito más local, como Llorenç Barber, Juana Francés o el colectivo La Nave.
La pregunta del arte, la respuesta del diseño

Manolo Millán, profesor de la Universidad CEU Cardenal Herrera, reflexiona sobre el diseño desde el punto de vista de su consideración como arte a partir del carácter funcional inscrito en la lógica de la producción industrial capitalista. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Josep Renau y Muñoz Bachs. Gráfica social en exilios paralelos

Arístides Rosell, gestor cultural, diseñador, artista y docente en la Universidad Europea de Valencia, se aproxima al concepto de exilio que atraviesa la figura y obra de los cartelistas Josep Renau (en la RDA) y Eduardo Muñoz Bachs (en Cuba). Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #05 | Diseño, editado en papel en junio de 2022.
Josep Renau, el puño que sale del cartel para excitar nuestra mirada

El Saló de Respecte de la Diputació de València acoge la exposición ‘Josep Renau i el temps de les imatges’, reuniendo 70 carteles de temática política, festiva y cinematográfica que ilustran la visión arrebatada de un artista provocador.
Josep Renau: sus exilios y auxilios a través de un arte colosal

El IVAM reúne más de 200 obras, entre fotomontajes, carteles, fotografías, revistas, películas y murales, en torno al trabajo de Josep Renau, centrándose en sus años de exilio en México y Berlín, una exposición comisariada por Joan Ramon Escrivá y Josep Salvador.
Josep Renau, restaurado y a punto de ser expuesto en el IVAM

El departamento de restauración del IVAM ya tiene prácticamente preparadas las obras que formarán parte de la muestra ‘Los exilios de Renau’, conjunto de piezas intervenidas del fondo de la Fundació Josep Renau depositado en el museo valenciano, y que será inaugurada el 8 de julio.