Alberto Cortés convoca en La Mutant a una invocación espiritista
El dramaturgo, director de escena y performer Alberto Cortés convoca en La Mutant a una invocación espiritista los próximos 7 y 8 de febrero. En ‘Siempre vengo de noche (LIVE SET)’, el creador malagueño propone una historia que parte de la vulnerabilidad y la pena a las que llevan en ocasiones las relaciones de pareja.
Vicente Arlandis (‘Una Idea Inacabada’): “Los productos de un supermercado son depósitos cargados de significados, los nuevos ídolos de nuestra era”
El ciclo Zona Grisa de La Mutant acoge ‘Una Idea Inacabada’, un estudio coreográfico de antropología contemporánea en el que Vicente Arlandis, de la mano de su proyecto Taller Placer, se sirve de productos de supermercado en una ‘performance’ para tres intérpretes.
La Mutant encara una semana de danza, música, artes vivas e investigaciones sobre la creación
Sandra Gómez y Vicent Gisbert muestran su nuevo proyecto coreográfico ‘A/Temporal’, en el ciclo Zona Grisa. Bella Báguena presenta su nuevo EP, cuya imaginería pop convive con la música y la cultura de internet. La APDCV, por su parte, abrirá en La Mutant un dispositivo para compartir los campos de investigación de dos parejas de artistas como fruto de su proyecto Motors de Creació.
Monte Isla aborda en La Mutant las condiciones existenciales del artista
La compañía catalana Monte Isla, dirigida por Andrea Pellejero y Adrià Girona, rinde tributo en La Mutant a la figura del titiritero con ‘Un cuerpo sin talento’, un ejercicio metateatral con un despliegue de humor indigesto y metáforas crueles como forma de hablar de la precariedad.
‘Solas’: Candela Capitán explora en La Mutant la sobreexposición del cuerpo femenino en la era digital
‘Solas’ es la última creación escénica de la coreógrafa y bailarina Candela Capitán, una obra que llega a La Mutant de la mano de cinco intérpretes, cinco ordenadores y una plataforma web de transmisión en línea en la que “las mujeres se contemplan a sí mismas mientras son miradas”.
Tripak convierte La Mutant en un limbo entre la vida y la muerte
La Mutant, Espai d’Arts Vives de València, retoma la actividad con el espectáculo ‘Platea’, de Tripak, cuya propuesta parte de una reflexión existencial, pero abrazando el humor y el absurdo.
Julia Irango (‘Mamarratxa Attack’): “Me interesa ese espacio de tensión de lo salvaje”
Con el apoyo del Festival Dansa València, la creadora escénica Julia Irango ha dado comienzo a su nuevo proyecto, ‘Mamarratxa Attack’, donde explora el sentido transmutable de la identidad desde una perspectiva queer y de género. Una investigación artística y filosófica en construcción que recala en La Mutant el próximo 20 de noviembre.
Aurora Diago (‘Gymkhama’): “Nadie existiría sin los cuidados”
‘Gymkhama’ en La Mutant. Aurora Diago dirige una pieza de escena relacional en la que el público participa activamente en una especie de gincana que le permite profundizar en las situaciones y los sentimientos que experimentan tanto las personas cuidadoras como las que son objeto de cuidados.
La nueva programación de La Mutant pone el foco en las expresiones escénicas más alternativas
Las artes escénicas más transformadoras se concentran esta nueva temporada en La Mutant. El centro de artes vivas de València acoge, hasta enero de 2025, estrenos, nuevos formatos, música, investigación y práctica artística contemporánea.
Truenorayo Fest, una estampa vívida de colectividad en su undécima edición
El pasado fin de semana en La Mutant tuvo lugar el XI Truenorayo Fest, un festival caracterizado por la buena música, la perspectiva de género y los cuidados. La programación, protagonizada por La Plata, El Buen Hijo o Melenas, presentaba una cohesión que parecía haber sido estudiada al milímetro.