Pepe Cruz: «La verdadera herramienta para diseñar es el cerebro»

Pepe Cruz, diseñador y arquitecto en Cruz más Cruz, impartirá este miércoles 1 de febrero (19:00) una conferencia en el MuVIM bajo el título ‘La flecha y la diana. 60 años de diseño’, en el marco de la exposición del III Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Placer/Displacer’. Tras ella, compartirá mesa redonda con Marisa Giménez Soler (comisaria y directora de la Galería MOA de Alarcón) y MacDiego (paracaidista gráfico), moderados por Merche Medina, del Consejo Editorial de MAKMA.
Irma Arribas gana el III Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Placer/Displacer’

Irma Arribas gana el III Premio Internacional de Carteles MAKMA, al que se han presentado más de 600 propuestas y cuyos 50 finalistas forman parte de la exposición ‘Placer/Displacer’, que acoge la Sala Alta del Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) hasta el 5 de febrero de 2023.
Paco Roca: «A veces te sientes como aquellos artistas de circo que tenían un montón de platos en equilibrio»

El ubérrimo devenir por el mapa internacional del cómic y de la novela gráfica de Paco Roca recala, con morfología de autorretrato itinerante, en la Sala Permanente de Cómic del Museo de Historia Urbana de Avilés, mediante la exposición ‘Dibujante ambulante’, comisariada por el diseñador y editor de cómics MacDiego.
El fulgor de la palabra de Juan Diego

Ha fallecido el actor bormujero Juan Diego, cuya voz, perfumada de magisterio, nicotina y salbutamol, proseguirá adherida, contumaz y diligente, a todas la raíces posibles de la escena.
Javier Valenzuela: «La corrupción debería ser el gran asunto del género noir en España»

Entrevista con el escritor y periodista Javier Valenzuela con motivo de la inminente publicación de su novela ‘La muerte tendrá que esperar’ (Huso, 2022) –disponible a partir de mediados de abril–. Un ‘Tánger Noir’ con el que dar rúbrica (quién sabe si) definitiva a su trilogía negra del otro lado del Estrecho.
«Llevamos dos años de ‘Camera Café’, viendo a gente a través de un Skype o de un Zoom»

Arturo Valls y Carlos Chamarro se acercan a los Cines Kinépolis de Valencia para el pase de ‘Camera Café, la película’, que protagonizan junto al resto del elenco de la popular serie televisiva y que hoy viernes 25 de marzo se estrena en cines de toda España.
James Isherwood: «Trabajo con imágenes basadas en la intuición para mirar a lo desconocido»

El artista neoyorkino James Isherwood conversa con MAKMA acerca de ‘Future Memory’, su pasada exposición en la Galería Ana Serratosa en la que concitaba su universo de paisajes surrealistas e inquietantes a través de la pintura.
Javier Riera: «La pintura es el lenguaje con el que me estructuré y el punto de mi relación con el vacío y con la nada»

Entrevista con el artista asturiano Javier Riera con motivo de su exposición en la Galería Ana Serratosa ‘De lo próximo y lo lejano’, concebida como un retorno a los orígenes pictóricos de su trayectoria artística para proseguir reflexionando en torno de la geometría que habita, subyacente, en la naturaleza.
Oscar Martínez: «La inseguridad es una patología universal de los actores»

‘Competencia oficial’, película codirigida por Mariano Cohn y Gaston Duprat, y protagonizada por Óscar Martínez, Antonio Banderas, Penélope Cruz, Irene Escolar y José Luis Gómez, se estrena hoy viernes 25 de febrero en cines de toda España, tras su pase previo en los cines Kinépolis de Valencia.
Cuando solo la juventud nos capacita para los finales felices

Merche Medina, miembro del Consejo Editorial de MAKMA, se adentra en ‘Novio a la vista’, de Berlanga, para reflexionar en torno a la juventud frente a la imperecedera horma berlanguiana que nos incapacita para los finales felices. Un artículo publicado en MAKMA ISSUE #04 | Centenario Berlanga, monográfico en papel editado en junio de 2021.