Un viaje a las necrópolis más icónicas de la mano de Mariana Enriquez

La periodista y escritora argentina Mariana Enriquez se pasea y nos pasea por cementerios de medio mundo en ‘Alguien camina sobre tu tumba’ (Anagrama, 2021), una propuesta fascinante que va mucho más allá de lo macabro.
Salomé Cuesta: «La Universidad tiene que ser un lugar más experimental»

Salomé Cuesta es, desde el pasado mes de junio, la nueva vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universitat Politècnica de València, sustituyendo a José Luis Cueto en el anteriormente denominado Vicerrectorado de Cultura. Llega con la intención de potenciar las sinergias entre las diferentes disciplinas educativas que conforman el campus universitario. Y con la experimentación y el riesgo creativo por bandera.
Óscar Mariné: «El diseño es una palanca fundamental para la salida de las crisis»

Entrevista con Óscar Mariné, Premio Nacional de Diseño 2010 y autor de la portada de MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, número anual en papel publicado en diciembre de 2020.
Nuria Enguita: «La tecnología ha modificado nuestra mirada de una forma brutal»

Entrevista con Nuria Enguita, directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), publicada en MAKMA ISSUE #03 | Los Nuevos Años 20, número anual en papel publicado en diciembre de 2020.
Semana Negra de Gijón: la verdad frente a la indolente máscara de la ficción

Trayecto formativo en clave de memoria personal y periodística en torno a la Semana Negra de Gijón y el encuentro con una verdad ilustrativa y convulsa (lúbrica y embriagante para un pubescente de los años 90).
Carlos Madrid: “Un festival como Cinema Jove debe competir contra sí mismo”

Carlos Madrid, después de muchos dimes y diretes, estrena contrato estable como director de Cinema Jove, festival que quiere expandir al público de València y que vuelve a la normalidad tras una reducida edición pasada, con perlas como los cuatro cortometrajes del Berlanga más desconocido.
Carlos Sebastiá: “La abstracción pura no existe, siempre buscamos algo reconocible”

Carlos Sebastiá, artista de la Galería Shiras y codirector de la Residencia Co-Net Photo Res de Castellón, trabaja sobre la memoria y el olvido en una obra que concita la pintura y la fotografía, en su intento por desdibujar las fronteras plásticas mostrando las veladuras y huellas de la emoción buscada.
Sergi Pérez Serrano: “El IVAM que vemos es solo el 34 % de su totalidad”

Sergi Pérez Serrano está a punto de cumplir la mitad de su mandato como gerente del IVAM, museo al que pretende acompañar desde la gestión para que sea una institución plena del siglo XXI. Quiere que, además, sea un espacio ecofeminista, donde trabajar sea agradable e igualmente atractivo para el público, al que pretende abrirse el IVAM, cuya terraza superior permitirá a los ciudadanos, antes de que acabe el año, contemplar el maravilloso skyline de València.
Meritxell Barberá e Inma García: «Tendría que exigirse una cuota para programar danza»

El Festival 10 Sentidos, dirigido por Meritxell Barberá e Inma García, cumple su décimo aniversario, en medio de la pandemia, impulsando su carácter internacional a través de una plataforma digital que ofrecerá 10 piezas breves de otros tantos festivales a nivel mundial, mientras sigue potenciando la creación de nuevos públicos para la danza.
María Ángeles Fayos: «Son necesarias ayudas para el mantenimiento de los espacios»

María Ángeles Fayos, presidenta de AVETID (Asociación Valenciana de Empresas de Teatro y Circo), valora la situación actual de las artes escénicas en plena pandemia, reconociendo la relación de empatía con las instituciones públicas, al tiempo que reclama ayudas para sufragar la sangría de los gastos fijos.