El retrato generacional de Paulina Flores sobre el amor y la precariedad

La escritora chilena Paulina Flores se adentra, en su novela ‘La próxima vez que te vea, te mato’ (Editorial Anagrama), en la vida de Javiera a través de una mirada cruda, cuasi violenta, sobre el amor, la muerte, los celos y la precariedad.
Aziza Laraki (Gallery Kent): “El arte me eligió a mí, no elegí yo al arte”

Aziza Laraki es la directora de Gallery Kent, que expone por primera vez en Madrid para dar a conocer jóvenes talentos marroquíes, participando en JustMAD, en el Espacio Mados y promoviendo una Residencia Artística Feminista en Casamadre.
Un recorrido por los 16 artistas residentes en Casa de Velázquez 2024-2025

Paisajismo, escultura, artes visuales, cine, instalación, pintura… La 95ª promoción de artistas e investigadores residentes e invitados en la Casa de Velázquez desarrollará toda una serie de variados y prometedores proyectos creados por 16 artistas que contarán con el apadrinamiento del artista camerunés Barthélémy Toguo y el amadrinamiento de la investigadora española Estrella de Diego.
Equipo Comunicación vuelve a la UAM

La Universidad Autónoma de Madrid acoge en su sala de exposiciones ‘Equipo Comunicación. Antifranquismo, edición, debate (1968-1979)’, que ofrece un recorrido a través del colectivo de intelectuales Equipo Comunicación y de la editorial homónima que surgió con ellos, en el seno de la UAM, con el objetivo de “dinamizar la vida cultural del país mediante seminarios de debate y artículos publicados en medios progresistas”.
Afectos cotidianos en el período estival. Cultos y bronceados (XVI)

Como una bocanada de aire fresco, el estilo fragmentario de los ‘Afectos cotidianos’ de Kathleen Stewart nos permite asistir a diferentes episodios de una vida y empaparnos de las tonalidades afectivas que la moldean.
Noah Pritzker: “En el fondo, ‘Ex Maridos’ trata sobre el sentido que damos al final de una relación significativa”

Conversamos con el cineasta Noah Pritzker y el actor Griffin Dunne, director y protagonista, respectivamente, de ‘Ex Maridos’, un filme que cultiva una mirada sensible sobre la masculinidad intergeneracional más allá del estereotipo que se esconde tras una despedida de soltero.
PHotoESPAÑA 2024: la fotografía en perpetuo movimiento

‘Perpetuum Mobile’ es el lema de PHotoESPAÑA 2024, que tendrá lugar entre el 10 de mayo y el 29 de septiembre. Una edición que recupera un sueño de la modernidad: aquella máquina ideal de energía inagotable que, si bien no logró materializarse, sí pudo cumplirse en la cámara fotográfica, un artefacto que detiene el tiempo, lo prolonga, y congela el movimiento, volviéndolo eterno.
Aquello que las piedras nos pueden contar. Un murmullo en Casa de Velázquez

Los artistas Isabel Muñoz, Regina Quesada, Nicolás Combarro y Camille Zéhenne rescatan, desde la intersección entre el arte y la arqueología, ‘Los Murmullos de las Piedras’, exposición que acoge Casa de Velázquez de Madrid hasta el 12 de mayo de 2024.
‘Damas y caballeros’: la menina de resina azul como icono de la obra de Manolo Valdés

El pintor, dibujante, grabador y escultor valenciano Manolo Valdés presentó a finales de febrero, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, su libro de artista ‘Damas y caballeros: Manolo Valdés’, de la mano de Artika Books. En él, el artista nos ofrece un recorrido por la historia del arte a partir de 53 de sus grabados comentados, que revisitan los clásicos y los transforman mediante una mirada actual.
‘Carta blanca a Ana Carrasco Conde’: una escucha al final de la escalera a través del cine

El pasado mes de enero tuvo lugar la segunda edición del ciclo ‘Cartas blancas a tres filósofos’, una iniciativa impulsada por Cineteca Madrid en la que José Luis Villacañas, Juan Arnau y Ana Carrasco Conde realizaron una selección de películas y dieron una conferencia en aras a responder a la siguiente pregunta: ¿qué ven los filósofos cuando acuden a una sala de cine?