Cari Roig y Cuqui Guillén (Equipo Límite) reviven en el MuVIM su universo pop, empoderado y transgresor
La Sala Parpalló del MuVIM acoge hasta septiembre la muestra ‘Els 15 anys d’Equipo Límite’, un repaso crítico a los quince años de trayectoria conjunta de Cari Roig y Cuqui Guillén, desde 1987 hasta 2002.
La felicidad y la bilis negra o melancolía
Elijamos el camino que deseemos, es un hecho contrastado que la felicidad es un estado emocional deseado por la mayoría de las personas. Pero no hay rosas sin espinas –mientras la ingeniería genética lo consienta– y, por ello, es importante destacar que la felicidad es un destello fugaz que fluctúa a lo largo del tiempo.
El ‘Espai End’ de Julio Guixeres convierte el Patio Inglés del MuVIM en un lugar sin límites
El Museu Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (MuVIM) acoge la instalación de Julio Guixeres, elocuentemente titulada ‘Espai End’, donde el interiorista valenciano estira los límites de la percepción con una propuesta donde la fantasía y la realidad se dan la mano.
Pep Carrió: “Un buen diseño gráfico debe ser una herramienta de comunicación que trascienda las modas”
Bajo el título ‘¿Con qué objeto? Poéticas de la creación’, Pep Carrió ofrecerá una conferencia en el salón de actos del MuVIM el próximo miércoles 10 de abril, a las 19:00, en el marco del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA. Un recorrido por diferentes proyectos, que van de lo privado a lo público, en el que el diseñador gráfico e ilustrador reflexiona sobre el viaje de la creación.
Pep Carrió reflexiona en el MuVIM sobre el viaje de la creación
Bajo el título ‘¿Con qué objeto? Poéticas de la creación’, Pep Carrió ofrecerá una conferencia en el salón de actos del MuVIM el próximo miércoles 10 de abril, a las 19:00, en el marco del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA. Un encuentro en el que el diseñador gráfico e ilustrador desgranará todos los detalles acerca de los procesos creativos que caracterizan su amplia trayectoria en diseño editorial y cultural.
Manuel Fernández (‘Fashion Art’): «Me inspiro en la obra de los artistas para confeccionarles el traje ad hoc»
El MuVIM exhibe los audaces y elegantes diseños que el diseñador Manuel Fernández lleva labrando durante más de veinte años para ‘Fashion Art’, un fértil proyecto colaborativo con más de 300 artistas plásticos (entre los cuales figuran Manolo Valdés, Genovés, Úrculo, Eduardo Chillida o Canogar) en el que la moda y la pintura se aúnan para crear vestidos concebidos como obras de arte.
El MuVIM y MAKMA presentan el catálogo del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA ‘Felicidad/Infelicidad’
El MuVIM y MAKMA presentan, el martes 12 de marzo, a las 19:00, el catálogo y una visita guiada con lo artistas ganadores de la exposición ‘Felicidad/Infelicidad’, lema del IV Premio Internacional de Carteles MAKMA, que acoge la Sala Alta del museo de la Diputació de València hasta el 19 de mayo de 2024.
La pintura de lo invisible de Pablo Quesada en la sala Jerònima Galés del MuVIM
‘Trames’ es la primera exposición individual de Pablo Quesada, que refleja en sus obras el vacío que rodea a las figuras humanas, mediante la eliminación de los pigmentos que previamente ha aplicado.
El paisaje artístico de València Capital Verde Europea 2024 y sus metamorfosis
En calidad de primera ciudad mediterránea en ser elegida como Capital Verde Europea, València busca convertirse en un referente de sostenibilidad, equiparando el paisaje artístico y el natural con un medioambiente en constante metamorfosis. Entre los ejemplos más recientes, tenemos el Museo de Bellas Artes de València, Bombas Gens y el Centro de Arte Hortensia Herrero, protagonistas de la temporada expositiva junto al 35º aniversario del IVAM.
Pepe Miralles: “Quiero incidir en la necesidad de entender la pandemia del sida como algo reciente, muy próximo a nuestro presente”
Pepe Miralles presenta en el CCCC la exposición ‘Yo lo vi’, que se suma a las pocas exposiciones realizadas en España específicamente vinculadas con la pandemia del sida. El artista compone “un relato del clamor” para rememorar el trauma de los años 80 y 90.