Ana Penyas y Alba Herrero recrean en el IVAM un siglo de historia de las trabajadoras del hogar

El IVAM acoge casi un siglo de historia de las labores domésticas mediante el proyecto ‘En una casa. Genealogía del trabajo del hogar y los cuidados’ realizado al alimón por la ilustradora Ana Penyas y la investigadora social Alba Herrero.
La voluntad transversal de Julio González en el IVAM

La nueva exposición del IVAM, ‘Ser Artista’, saca a relucir la perspicacia de un artista encasillado como fue Julio González, en una muestra comisariada por Juan José Lahuerta y que permanecerá en el instituto valenciano hasta el 15 de octubre de 2023.
Teresa Lanceta: “Tejiendo entras en una especie de nirvana”

El IVAM acoge una gran retrospectiva de Teresa Lanceta, un total de 150 obras desde los años 70 hasta la actualidad, que, bajo el título de ‘Tejer como código abierto’, muestra la manera que tiene la artista de hilvanar formas y colores aprehendiendo las sensaciones que destila una disciplina tan ancestral arraigada a la naturaleza.
El IVAM se pone a ZERO con el arte que vino tras los desastres de la guerra

El IVAM acoge ‘Lejos del vacío. ZERO y el arte de posguerra en Europa’, una exposición comisariada por Bartomeu Marí que viene a revisar los movimientos artísticos que tuvieron lugar en Europa entre 1957 y 1966, pasando página a los horrores de la contienda bélica.
Abierto València premia la escucha del odio de Diego del Pozo y el jardín virtual de Lola Zoido

Diego del Pozo, por ‘Oído Odio’ en House of Chappaz, logra el premio a la mejor exposición de Abierto València 2022, mientras el galardón al mejor artista fue para Lola Zoido en Tuesday to Friday. MAKMA adquirió obra de Lauren Moffatt (The Liminal) y Jorge López Galería acumuló hasta cuatro premios de adquisición.
El IVAM pone en escena las sempiternas obsesiones de Carmen Calvo

Carmen Calvo, Premio Julio González 2022, muestra en el IVAM un amplio recorrido por sus obsesiones durante cinco décadas de una prodigiosa inmersión creativa al fondo de la mente, donde impera cierta violencia constitutiva del ser humano.
¡Hay que ver lo que LUCE Pinazo en el IVAM!

LUCE dialoga con la obra de Ignacio Pinazo para mostrar en el IVAM las conexiones entre sus propias intervenciones en la ciudad y la pintura del artista valenciano a partir de una misma deriva y singular observación del espacio público.
Carmen Calvo: “No creo que el artista tenga un punto de locura, sino que aceptamos la soledad más”

El IVAM dedica una amplia retrospectiva a Carmen Calvo (València, 1950) con motivo de la concesión del Premio Julio González, reuniendo obras desde finales de los años 60 del pasado siglo hasta la actualidad, en una exposición comisariada por Nuria Enguita y Ramon Escrivà.
Las plegarias escultóricas de Mar Arza en torno al cuerpo femenino

Mar Arza pone en diálogo 12 esculturas suyas con otras de Julio González y piezas arqueológicas antiguas en la exposición ‘A pesar / A saber / A tientas’ que el IVAM acoge y que la artista ofrece a modo de reflexión poética y sacra sobre el cuerpo femenino.
‘Dansem Juntes!’, para celebrar la vida mediante el baile

Con motivo del Día Internacional de la Danza, que se celebra el 29 de abril, diversas instituciones valencianas (IVAM, Espai LaGranja, TEM, La Mutant) han decidido sumar fuerzas para dar visibilidad a una de las disciplinas más universales, con la programación de 20 actividades para todos los públicos que tendrán lugar del 27 al 30 de abril.