El Centre del Carme alza la voz de los artistas afectados por la DANA

El Centre del Carme ha presentado su programación de 2025, encabezada por ‘Alcem el vol junts’, de Pedro Mecinas, una exposición articulada como un símbolo de unidad y resiliencia tras la DANA del pasado octubre.
El Museo de Bellas Artes de València presenta seis obras maestras de la Colección BBVA

Ignacio Zuloaga, Josefa de Óbidos, Francisco Iturrino, Juan de Soreda, Valentin de Boulogne y Josep de Togores enjoyan al Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) enriqueciendo el discurso museográfico del centro gracias al concurso de la Colección BBVA.
La ‘Santa Faz’ de Zurbarán como imagen del nuevo aliento estatal en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València amplía su colección de barroco con la obra ‘Santa Faz’, de Francisco de Zurbarán, pieza adquirida por 320.000 euros por el Ministerio de Cultura y que ha sido presentada formando ya parte de la sala dedicada a la pintura española del siglo XVII.
Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel encabezan la programación del IVAM del primer semestre de 2025

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) ha presentado su programación para el primer semestre de 2025, en la que destacan ilustres como Soledad Sevilla e Isidoro Valcárcel, junto a artistas internacionales como Senga Nengudi y Maren Hasinger, y locales como Manolo Gil.
Abierto València se rinde al minimalismo táctil de Nico Munuera y Ana Esteve Llorens

Abierto València, la fiesta de apertura de la temporada de las galerías de arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana, ha dado a conocer los premios de su 12ª edición, otorgando el galardón al ‘Artista Destacado’ a Nico Munuera (Tuesday to Friday) y la ‘Mejor Exposición’ a Ana Esteve Llorens (Set Espai d’Art). MAKMA se decantó por una obra de Sandra Mar, de la Galería Rosa Santos.
El IVAM, instituto de arte moderno, se pregunta por lo contemporáneo en ‘Un contínuum común indefinidamente liso’

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) acoge la exposición ‘Un contínuum común indefinidamente liso’, comisariada por Diana Guijarro, en la que se pregunta acerca de lo que es contemporáneo con más de un centenar de obras de su colección.
El IVAM muestra a un Eusebio Sempere abstraído por la tormenta eléctrica de París

El IVAM de Valencia y el MACA de Alicante suman fuerzas para presentar una exposición de Eusebio Sempere (1923-1985), con motivo del centenario de su nacimiento, que explora su descubrimiento de la abstracción en París reflejado en dos series de gouaches y relieves luminosos.
‘Hacer paisaje’ en el IVAM o cómo construir el futuro mirando al pasado

El IVAM inaugura su exposición ‘Escena I. Hacer paisaje’, con motivo de su 35 aniversario, a la que seguirá dentro de unos meses ‘Latencias’, con las que el museo valenciano sigue poniendo en valor su colección de arte estableciendo nuevas conexiones entre sus obras.
El IVAM crea un paisaje sonoro para ponerse a la escucha de la obra de Llorenç Barber

El Institut València d’Art Modern (IVAM) presenta ‘Llorenç Barber. Archivo de escuchas’, una exposición sonora y sin imágenes que recoge la obra del artista valenciano, compuesta por más de 7.000 documentos.
La sátira política de Tania Blanco y la opresión femenina de Laia Abril triunfan en Abierto València

Laia Abril (Set) y Tania Blanco (Gabinete de Dibujos) se llevan los premios a Mejor Artista y Mejor Exposición del Abierto València 2023, mientras MAKMA y Fundación Hortensia Herrero compran obra de Toño Barreiro (Shiras), anunciando esta última que dedicará un espacio a artistas valencianos en el centro que inaugurará el 11 de noviembre.