El ‘Territori humà’ de Miquel Navarro, reproducido en catálogo

El E CA de Riba-roja de Túria (València) presenta el catálogo de la exposición ‘Territori humà’, de Miquel Navarro, en el que se reproduce la experiencia de ese territorio para que, mediante una publicación diseñada y maquetada por Gimeno Gràfic, quede como testimonio impreso para la posteridad.
Otobong Nkanga, como Penélope, teje en el IVAM los múltiples descosidos del mundo

Otobong Nkanga muestra en el IVAM su ‘Anhelo de luz del sur’, un conjunto de trabajos de fuerte carga visual, olfativa y energética con los que conectarnos a la frágil naturaleza llena de luces y de sombras.
Miquel Navarro: “Las ciudades sin figuras humanas adquieren cierta intemporalidad”

Miquel Navarro expone en el Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria (València) su ‘Territori humà’, una exposición a modo de retrospectiva con algunas de sus singulares ciudades, serigrafías de guerreros luchando y diversas esculturas y dibujos.
Pinazo y los Benlliure se suman al relato museográfico del Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València inaugura dos salas permanentes dedicadas a Ignacio Pinazo y los Benlliure -José Benlliure Gil y José Benlliure Ortiz- en el marco del proyecto museográfico que profundiza en la recuperación de grandes nombres de la pintura valenciana de entre los siglos XIX y XX.
Filmoteca d’Estiu, de la mano de Wim Wenders, pone el foco en la fragilidad del cine

Filmoteca d’Estiu dedica un ciclo a Wim Wenders, el cineasta que proclama la fragilidad de las imágenes, al igual que lo hace Manu Garrido, autor del cartel, poniendo el foco en los trabajadores menos visibles del universo cinematográfico.
Thapanee Loosuwan: “Ser capaz de comprender y vivir con la tristeza es un aspecto esencial del crecimiento personal”

La tailandesa ‘Blue again’, de Thapanee Loosuwan, gana el Premio Luna de València de la sección de largometrajes de Cinema Jove, una crónica sentimental de la joven Ay por sostener el azul índigo de la empresa familiar en medio de su formación escolar trufada de lábiles amistades.
‘Carmen’ recala en el Palau de les Arts para mostrar el dragón que todos llevamos dentro

El Palau de les Arts cierra su ciclo ‘Les Arts és Dansa’ con la ópera ‘Carmen’ coreografiada por Johan Inger a partir de la adaptación que Rodion Shchedrin hizo de la célebre obra de Georges Bizet, ahora de la mano de la Compañía Nacional de Danza que dirige Joaquín de Luz y bajo la dirección musical de Oliver Díaz con la Orquestra de la Comunitat Valenciana.
‘This closeness’ (Kit Zauhar): los extraños se tocan

‘This closeness’, de la directora Kit Zauhar, que compite en la sección oficial de largometrajes de Cinema Jove, se adentra en las sensaciones que le produce a una joven pareja la relación con el extraño anfitrión del piso donde se hospedan un fin de semana.
Muñoz Degraín sale a flote con su sala permanente en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València inaugura una sala dedicada a Antonio Muñoz Degraín (1840-1924), con 25 obras del pintor valenciano pertenecientes a los fondos del museo, adelantándose al centenario de su fallecimiento que se celebrará el próximo año.
Sean Baker: “Aunque hable de comunidades y personas concretas, intento hacerlo con una perspectiva universal”

Sean Baker, Premio Luna de València de la 38ª edición de Cinema Jove, tuvo un encuentro con el público y los periodistas en la Filmoteca para ir desvelando algunas de las cuestiones que motivan su cine. El festival proyecta cuatro de sus películas: ‘Take Out’, ‘Tangerine’, ‘The Florida Project’ y ‘Red Rocket’.