Rodrigo Sorogoyen: “Me fascina la violencia porque me da miedo y me afecta tanto que no puedo entenderla”

‘As bestas’, de Rodrigo Sorogoyen, se estrena el viernes 11 de noviembre. Los Cines Kinépolis de València ofrecieron un adelanto de la película que gira en torno a la violencia que se desata entre dos hermanos y un matrimonio francés por diferencias sobre la implantación de aerogeneradores de energía eólica en un cerrado pueblo gallego.
Isidoro Valcárcel: “Todos somos artistas, lo que pasa es que la mayoría se resiste heroicamente a serlo”

La Fundación Mainel, dentro de la 27 edición de sus Coloquios Cultura Visual Contemporánea, trae a Valencia a Isidoro Valcárcel Medina -Premio Nacional de Artes Plásticas 2007 y Premio Velázquez de Artes Plásticas 2015- para mantener una conversación con Carolina Parra, codirectora de la Galería T20 y de la revista Pombo Editora, en un encuentro bajo el título de ‘Palabras más, palabras menos’.
Carlos Castellanos: “Las plantas no hablan, no se mueven, no tienen sistema nervioso y no las podemos entender, pero son seres vivos”

Carlos Castellanos muestra en el Centre del Carme, en colaboración con la UPV, su ‘Post-Natural Prototypes. Phytosemiotic Expressions’ con el fin de acercarnos, mediante la inteligencia artificial, el comportamiento cambiante de las plantas en su interacción con el medioambiente en el contexto del cambio climático.
El Premio Internacional de Fotografía E CA de Riba-roja de Túria, en imágenes

Jorge Lens y Claudio Chust asisten a la inauguración de ‘Naturalezas contradictorias’ para recibir los diplomas por su primer y segundo premio del certamen de fotografía internacional del E CA de Riba-roja de Túria, al que se presentó un millar de propuestas.
Robert Guédiguian o cómo por encima de la ideología surge la perplejidad

Robert Guédiguian ofreció en la Filmoteca -en el marco de la Mostra de València- una clase magistral acompañado por Ariane Ascaride, la actriz protagonista en todas sus películas, moderada por Esteve Riambau -director de la Filmoteca de Catalunya-, y en la que se enfatizó el compromiso social de su cine, orillando la perplejidad que lo habita.
Jorge Lens Leiva gana el Premio Internacional de Fotografía E CA ‘Naturalezas Contradictorias’

Jorge Lens Leiva gana el Premio Internacional de Fotografía E CA, al que se han presentado 1.000 propuestas y cuyos 100 finalistas forman parte de la exposición ‘Naturalezas contradictorias’, que acoge el Espai d’Art Contemporani El Castell (E CA) de Riba-roja hasta el 21 de enero de 2023.
‘Boys in Glory’ o los trozos de espejos que reflejan a José Morea

La Sala Cultural El Lavadero de Chiva acoge la exposición ‘Boys in Glory’, un sentido homenaje del colectivo Cazadoras Asociados a José Morea, en el marco del ‘Año Morea’ que el municipio valenciano dedica a su ilustre artista, fallecido hace dos años en plena efervescencia creativa.
Tempus fugit, a través del retrato, en el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València acoge la exposición ‘Ánima. Pintar el rostro y el alma’, comisariada por Pablo González Tornel, en la que se reflexiona a través de 90 obras sobre el poder de la imagen como depositaria de nuestra memoria y entre las que se encuentran los retratos de Santa Teresa de Jesús o de Francisco Franco.
El Premio Internacional de Fotografía E CA de Riba-roja de Túria recibe 1.000 propuestas a concurso bajo el lema ‘Naturalezas contradictorias’

El Espai d’Art Contemporani ‘El Castell’ (E CA) de Riba-roja de Túria (València) acoge la exposición ‘Naturalezas contradictorias’, fruto del Premio Internacional de Fotografía E CA al que se han presentado un millar de propuestas y cuyas 100 fotografías finalistas formarán parte de la muestra que se inaugurará el próximo jueves 27 de octubre.
‘La mamá y la puta’ (Jean Eustache): el amor libre de hace ya 50 años

La Filmoteca de València proyecta la película ahora restaurada ‘La mamá y la puta’ (La maman et la putain), de Jean Eustache, film en su día maldito y ahora de culto en el que el realizador francés plantea el amor libre de ataduras entre un hombre y dos mujeres que practican sexo, mientras hablan de sus placeres y desencantos existenciales.