‘Conexiones lúcidas’: cuestionando la tecnología a través de las artes visuales en la UPV

La Universitat Politècnica de València acoge la exhibición ‘Conexiones Lúcidas’, organizada por el Área de Acción Cultural de la UPV. La muestra presenta las obras de Silvia Binda, Azahara Cerezo, César Escudero y Mario Santamaría.
‘Cartografías de lo efímero’: los límites entre lo transitorio y lo permanente en la Galería Espai Nivi con Merche Pereira y Gerard Olivas

La Galería Espai Nivi inaugura el próximo sábado 8 de febrero la exposición «Cartografías de lo Efímero», una muestra que reúne las obras de los artistas emergentes Merche Pereira y Gerard Olivas, premiados en la pasada edición de PAM 2024 organizado por el Vicedecanato de Cultura de la UPV.
Ciencia y arte en el Centre del Carme: entre lo vivo y lo sintético

El Centre del Carme acoge la exposición de residencias de la UPV ‘Synthetic Symbiotic Tournament’, con la que la artista Paula Nishijima plantea un diálogo entre ciencia y arte en colaboración con el Laboratorio de Biología Sintética del Instituto ai2.
Zaramella muestra su mundo inspirador entre la realidad y la animación en el espai n-1 la UPV

La muestra de la UPV es la retrospectiva “más completa” de Juan Pablo Zaramella, según explica el propio autor, que se ha deplazado a València para participar en la inauguración.
‘Delve’: las amistades artísticas translocales entre la UPV y la Universidad de Brighton

‘Delve’ es una colaboración entre la Universidad de Brighton (Reino Unido) y la Facultad de Bellas Artes de la Universitat Politècnica de València. En ella se investigan cuestiones en torno al espacio, en la forma en que lo concebimos, como un método para organizar el mundo y pensarlo como lo “real”.
PAM!24. Cuestionar los límites

PAM! se ha convertido en la seña de identidad de los másteres de la Facultad de Bellas Artes de la UPV. Una gran oportunidad para dar a conocer sus trabajos en un contexto profesional de difícil acceso para los estudiantes, que resulta un verdadero atractivo dentro de la oferta nacional. Porque todo PAM!24 respira un aire de profesionalidad propio de una bienal de arte contemporáneo.
‘RARA&INVERTIDA’: las nuevas voces del cine ‘queer’ se citan en la UPV

RARA&INVERTIDA, jordanas sobre cine queer, se presenta el próximo 6 y 7 de mayo en el Auditorio Alfons Roig y en la Sala Azul de la Facultat de Bellas Artes de la UPV.
‘Una matriz herida’, la exposición en el Espai N-1 de la UPV que analiza las grietas de la creatividad artificial

La exposición ‘Una matriz herida. Grietas de la creatividad’, comisariada por Manuel Cirauqui y Rosa Lleó, reúne en el Espai N-1 de la UPV a artistas y a profesionales del diseño y la investigación artística para reflexionar sobre la colaboración entre agentes de la creatividad humana y redes neuronales.
La UPV repasa los 25 años de gráfica contemporánea de Edicions Maior de Pollença

La Sala Josep Renau de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València acoge hasta mediados de junio la exposición ‘Gráfica contemporánea. Edicions Maior: 25 anys’, una oportunidad para conocer de primera mano las producciones en el ámbito de la edición de la mítica galería Maior, fundada en 1990 en Pollença (Mallorca).
La UPV reflexiona sobre las historias de desarraigo tras la Guerra Civil

La UPV presenta ‘El exilio del 39 en el cómic. Viñetas en la frontera’ en el Espacio N-1 de la Biblioteca Central, proponiendo un enfoque múltiple sobre la transmisión de las historias de desarraigo vividas tras la Guerra Civil.