val flores. Marie Bardet. La Mutant

#MAKMAEscena
‘De tu epidermis surgen esporas’
Con val flores y Marie Bardet
La Mutant
Joan Verdeguer 22, València
30 de abril de 2025
Entre una práctica performativa y una exploración sensible, la pensadora argentina y activista lesbiana val flores y la filósofa y bailarina Marie Bardet cultivan, a flor de piel, gestos en las fronteras entre prácticas somáticas, danza, activismo feminista y queer

En conmemoración de los cincuenta años de la publicación de ‘El cuerpo lesbiano’, de Monique Wittig, el tándem creativo visita La Mutant este próximo 30 de abril para resituar, desde un acercamiento sudamericano, este libro fundacional de la literatura política lésbica.

En esta publicación, la tercera de la escritora feminista francesa, Wittig utiliza figuras de la mitología griega, de la poesía de Safo y del ritual eclesiástico para lesbianizar la historia.

flores y Bardet proponen en ‘De tu epidermis surgen esporas’ “un juego entre idiomas, lenguas y las capas de deseo y resistencia inscritas en nuestras pieles; un juego entre mirar y tocar, hablar y gozar; un juego háptico con las personas presentes; un juego con objetos y juguetes para desorganizar los contornos de los cuerpos y desbordar los sentidos de una relectura en texto y con texto”.

La propuesta fue presentada, inicialmente, el 9 de diciembre de 2023 en La Boca, Buenos Aires, para el evento ‘50 años de el/un cuerpº lesbianº. 34° latitud sur’. La representación en el centro municipal de artes vivas va a ser la primera fuera de Argentina.

El acceso a la pieza de pensamiento en La Mutant será gratuito con invitación.

Tensar los problemas que recorren la política y los cuerpos
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de La Mutant (@lamutantvalencia)

val flores es teórica, escritora, profesora, lesbiana masculina y activista de la disidencia sexual. Su trabajo teórico y poético se sitúa en el cruce entre prácticas pedagógicas feministas y queer y prácticas artísticas, interrogando las escrituras y los cuerpos en las situaciones de (des)aprendizaje. Actualmente coordina talleres de escritura “en los que el cuerpo se vuelve experiencia sísmica de la pregunta”.

Por su parte, Marie Bardet hace danza y también filosofía. Se doctoró en París VIII y en la Universidad de Buenos Aires. Su teoría y su práctica entrecruzan la filosofía y la danza corriendo las fronteras entre movimiento y pensamiento, y se nutren tanto de la improvisación y las prácticas somáticas como de la filosofía de Bergson y de los pensamientos-prácticas feministas y queer. En todo ese arco, tensa los problemas que recorren los cuerpos y la política configurando espacios comunes de multiplicidad artística y pensamiento situado.