Convoca: Fundación Gregorio Prieto
Dotación: 12.000 euros en premios
Plazo: hasta el 18 de mayo de 2025
BASES XXVII CERTAMEN DE DIBUJO GREGORIO PRIETO
Primera: Fue voluntad del artista Gregorio Prieto (1897-1992) crear este certamen en el año 1991, cuya finalidad es impulsar el dibujo, ayudar al artista que lo ejecuta y difundir su creación. A tal efecto, además de los premios que conceda el jurado, se organizará una exposición en las salas del Museo Gregorio Prieto en Valdepeñas (Ciudad Real) en el año 2025 y posteriormente en Madrid, en el Centro Cultural Casa de Vacas del Parque del Retiro en 2026 con las obras premiadas y seleccionadas para tal fin.
Segunda: Podrá concurrir cualquier artista mayor de edad, residente en España durante el plazo de participación del certamen.
Tercera: El Jurado, de acuerdo con lo que se dispone en la Base Sexta, otorgará los siguientes premios dotados por la Fundación Gregorio Prieto. Primer Premio: 8.000 euros y exposición individual del autor/a en las salas del Museo Gregorio Prieto (Valdepeñas) en el año posterior a la celebración de este Certamen. Segundo Premio: 4.000 euros. Los premios quedan sometidos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas de acuerdo con la legislación vigente; la Fundación Gregorio Prieto adquiere todos los derechos patrimoniales sobre las obras premiadas, incluidos los de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación, con fines culturales y promocionales, respetando siempre la autoría. Los dibujos podrán ser reproducidos libremente en las publicaciones físicas y digitales de la Fundación y el Museo Gregorio Prieto, haciendo constar siempre sus respectivas autorías.
Cuarta: Cada artista podrá presentar dos dibujos como máximo. Sus dimensiones no serán superiores a 200 x 200 cm, aplicándose este límite también a polípticos (dípticos, trípticos, etc.), considerando las medidas totales de la obra cuando se exponga en conjunto. El tema será libre y original. Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas previamente ni estar participando simultáneamente en otro certamen cuya resolución coincida con el periodo de este certamen.

Quinta: El Certamen de Dibujo Gregorio Prieto se estructurará en dos fases: digital y material. En la Fase Digital, todas las obras que opten al premio deberán presentarse en soporte digital del 3 de marzo al 18 de mayo de 2025, hasta las 23:59 horas (España peninsular). De entre todos los envíos de esta fase, el jurado seleccionará las obras que pasarán a la fase material del certamen. En la Fase Material, los dibujos seleccionados en la fase digital deberán remitirse físicamente entre el 2 de junio y el 20 de junio de 2025 al Museo Gregorio Prieto (Calle Unión 10, 13300 Valdepeñas, Ciudad Real), en horario de martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h; domingos de 11:00 a 14:00 h (lunes cerrado). La obra presentada en esta fase no podrá sufrir ninguna modificación respecto a la enviada en formato digital; cualquier cambio supondrá su retirada automática. La obra no podrá contener ninguna indicación destinada al jurado. Las obras deberán presentarse debidamente embaladas, enmarcadas y con protección sólida adecuada (se recomienda metacrilato). Se aceptará cualquier tipo de soporte rígido y estable. Las obras audiovisuales quedan exentas de envío físico; se valorará el archivo digital y, en caso de no ser premiadas, se eliminará el archivo tras 15 días desde la finalización de la exposición en Madrid. En el Museo se entregará un resguardo que será necesario para la recogida de las obras no premiadas. Los envíos (entrega y devolución) correrán por cuenta del artista.
Sexta: El jurado estará compuesto por reconocidos profesionales del mundo del arte. Seleccionará las obras que, ajustándose a las bases, considere apropiadas y concederá los premios establecidos. Podrá declarar desierto cualquiera de ellos. Sus decisiones son inapelables. El fallo se dará a conocer en la página web y redes sociales de la Fundación entre octubre y noviembre de 2025.
Séptima: Las obras premiadas y seleccionadas se expondrán en el Museo Gregorio Prieto (Valdepeñas) desde septiembre de 2025 hasta enero de 2026. Posteriormente, se exhibirán en Madrid en febrero de 2026 en el Centro Cultural Casa de Vacas (Parque del Retiro).
Octava: En la inauguración de la exposición en Valdepeñas se leerá el acta de concesión de premios y se procederá a su entrega. Se editará un catálogo digital de libre acceso en la web de la Fundación y otras plataformas. Los seleccionados podrán solicitar un certificado de participación.
Novena: Las obras no seleccionadas en la fase material podrán retirarse del 15 al 31 de julio de 2025 en el Museo, presentando el resguardo de entrega. Las obras no premiadas pero seleccionadas para la exposición podrán retirarse durante los 15 días posteriores a la clausura de la exposición en Madrid, también presentando el resguardo. Transcurridos estos plazos, la Fundación no está obligada a conservar las obras y podrá disponer de ellas como estime conveniente.
Décima: La Fundación Gregorio Prieto no se responsabiliza por pérdida, robo, incendio u otras causas de fuerza mayor que afecten a las obras presentadas, ni por daños sufridos en la recepción, devolución o mientras estén en su custodia. Es responsabilidad del artista contratar un seguro si lo desea. El transporte corre por cuenta y riesgo del participante. Los envíos deben hacerse con embalaje reutilizable para su devolución. Las obras que no cumplan estos requisitos no serán admitidas.
Decimoprimera: Los autores seleccionados y premiados autorizan la reproducción de sus obras por cualquier medio, para fines culturales y promocionales del certamen y la Fundación, sin exclusividad y respetando siempre la autoría.
Decimosegunda: La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de estas bases y la renuncia a cualquier reclamación legal.
Las únicas bases con carácter válido son las publicadas por la entidad convocante. MAKMA no se hace responsable en caso de errores u omisiones en este artículo.
Imagen de portada: ‘Tras el espejo’ de Marta Beltrán, primer premio en 2017.